°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan cerco sanitario en SLP tras caso de gusano barrenador en Veracruz

Una vaca es sometida a un baño en los corrales de la Asociación Ganadera de Tamuín, SLP, como parte de la lucha contra garrapatas y huevecillos de mosca del gusano barrenador. Foto
Una vaca es sometida a un baño en los corrales de la Asociación Ganadera de Tamuín, SLP, como parte de la lucha contra garrapatas y huevecillos de mosca del gusano barrenador. Foto Vicente Juárez
18 de julio de 2025 15:23

San Luis Potosí, SLP. El gobierno estatal de San Luis Potosí intensificó labores de vigilancia y activó un cerco sanitario en la Huasteca, a fin de para proteger el patrimonio de más de diez mil ganaderos de esa entidad, luego de que se registró un caso de gusano barrenador del ganado en Veracruz, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).

El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, expuso que a pesar de que en San Luis Potosí no hay presencia de la plaga, la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona fue proteger la salud del ganado y las mascotas, incluso las personas que tengan heridas, por lo que iniciaron una campaña informativa en Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Axtla y otros municipios.

Al mismo tiempo, el director de Sanidad Animal estatal, César Llamas Vega, realizó un taller informativo con ganaderos en Tamuín, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera local, para la inmersión de los bovinos que envían a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, en solución contra parásitos como garrapata y huevecillos de mosca del gusano barrenador.


 

Imagen ampliada

EZLN y CNI han recaudado 212 mil pesos para damnificados indígenas de Veracruz

Las donaciones provinieron de México y del extranjero, lo que resalta la “solidaridad internacionalista entre los de abajo y a la izquierda”, señalaron en un comunicado.

Municipios afectados por las lluvias en la región Huasteca casi al 100% de su restablecimiento

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación de Protección Civil Estatal, indicó que la emergencia ya ha pasado y que las labores ahora se enfocan en asegurar que las personas afectadas retomen sus actividades sin contratiempos.

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.
Anuncio