Unión Juárez, Chis. Autoridades estatales y municipales iniciarán este año la construcción de un andador turístico hacia el volcán Tacaná, que comparten México y Guatemala, para impulsar el turismo y la conservación de la biodiversidad.
Fabián Barrios de León, alcalde de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.
El edil destacó el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez para concretar la obra que beneficiará el desarrollo del Volcán, que es Reserva de Biosfera desde hace dos décadas y que también está dentro de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la Unesco.
“Tenemos que presumir el Volcán Tacaná porque es de Chiapas, aunque sea tres cuartas partes pero es de Chiapas”, expresó el edil.
Detalló que cada año escalan el coloso más de 15 mil montañistas de todo el mundo, en las temporadas de Semana Santa y Fin de Año, principalmente.
Barrios de León informó que recientemente también hubo inversión en la infraestructura del mirador Pico del Loro, un monolito gigante a más de mil 300 msnm, desde donde se puede observar la costa del Pacífico, la Sierra Madre de Chiapas y la cordillera hacia Centroamérica.
El edil recordó que además este año fue declarada Patrimonio Cultural del Estado a la representación de la Pasión de Cristo que se realiza desde hace más de 70 años en esta localidad, y cuya obra es considerada la tercera representación más importante del país después de la de Iztapalapa en el Estado de México y de la Procesión de San Luis Potosí.
Barrios de León apuntó que la frontera sur está recibiendo un gran impulso desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ello es importante alinear los proyectos locales para hacer de la Suiza Chiapaneca- mote como se le conoce a Unión Juárez por sus paisajes y cabañas símiles al del país europeo- un referente en el ecoturismo porque “naturalmente aquí comienza México”.