°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
22 de octubre de 2025 21:11

Ciudad de México. Luego de reunirse con integrantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), senadores de Morena anticiparon que no se prevé algún cambio a las minutas que envió la Cámara de Diputados sobre la Ley de Ingresos y el paquete fiscal, y anunciaron su debate en comisiones para el próximo martes.

Durante el encuentro -al que asistió la Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla Rodríguez, así como el Subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT)- los legisladores resolvieron las “dudas e inquietudes” que aún mantenían, afirmaron tras el diálogo privado en la sede del Senado de la República.

El senador Pavel Jarero Velázquez sostuvo que “ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum vamos a mantener en lo general una serie de políticas en este tema de los ingresos para que después los legisladores, en Cámara de Diputados, puedan decidir el gasto”.

Al anticipar que la oposición va a insistir “que todo está mal” porque “están jugando su papel”, el morenista subrayó que “nosotros vamos a generar condiciones de estabilidad para que al país y a los mexicanos les vaya bien”.

También recalcó que se requiere “dar estabilidad al país, apuntar el planteamiento de la presidenta de la República y nostros en el grupo parlamentario vamos a apoyar la propuesta como nos la están presentado”.

En tanto, el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo que dentro de los puntos que abordaron, hubo aclaraciones sobre los denominados “impuestos saludables” que se establecieron por medio de una modificación al IEPS a bebidas azucaradas y endulzadas, con la intención de “ver la fundamentación científica de lo que se argumenta para generar estas iniciativas”, ya que son debates en los que “se requiere evidencias científicas” ante los cuestionamientos que han generado esta medida.

Consideró que los documentos contienen, además, elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Detalló que la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, en conjunto a las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se discutirán en comisiones el próximo martes, para debatirse al día siguiente en el pleno.

Imagen ampliada

Han sido decomisados 98 millones de litros de combustible en un año: García Harfuch

Habrá cero impunidad en el combate al robo y contrabando de hidrocarburos, subraya.

Empresa de Houston, coludida con el 'CJNG' en el 'huachicol' fiscal

Los cárteles mexicanos ha encontrado en ese ilícito su segunda fuente de ingresos; el hidrocarburo ilegal que entra al país está valorado en más de 20 mil mdd anuales.

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.
Anuncio