La Feria del Taxi no beneficia en nada al gremio y solo está endeudando a los conductores de 5 a 7 años con un plan de financiamiento, terminando por pagar casi tres veces el valor del vehículo, y para cuando lo liquidan el auto ya no esté en condiciones de seguir operando, señaló Bruno González, presidente de la Alianza de Taxistas de la Ciudad de México.
En entrevista, dijo que la gran mayoría de compañeros en caso de haber adquirido una unidad sería de gasolina, porque “quien se va a aventar a un eléctrico o híbrido que valen más de medio millón de pesos, lo que nos están vendiendo como vanguardia es un espejismo”.
Señaló que el actual programa de chatarrización está desgastado y no responde a las necesidades del sector, por lo que hizo un llamado a las autoridades capitalinas para rediseñar el esquema y hacerlo más accesible.
Mencionó que por ejemplo, muchos de sus compañeros no cuentan con tarjetas de crédito ni acceso a financiamiento, lo que impide aprovechar el recurso destinado a la renovación de unidades.
Propuso que los apoyos se canalicen a través del Banco del Bienestar, el cual ofrece tasas de interés más bajas y permitiría reinvertir los fondos.“Se han destinado 60 millones de pesos para movilidad en la ciudad, pero solo el uno por ciento fue asignado al sector; el apoyo es prácticamente nulo y no ayudará a renovar el parque vehicular”.