°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Una mujer de la tercera edad realizando compras en una tienda de supermercado, en imagen de archivo. Foto
Una mujer de la tercera edad realizando compras en una tienda de supermercado, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
22 de octubre de 2025 21:16

Orientadas al mercado interno, las tiendas de autoservicio cerraron el tercer trimestre del año con resultados en general positivos, mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias. En casos muy particulares hubo una reestructuración de los negocios, lo que llevó a resultados muy distintos entre sí.

La Comer se beneficia de sus campañas promocionales

La Comer, cadena de supermercados reportó resultados trimestrales positivos, los cuales atribuyó a sus campañas promocionales.

Su utilidad neta del tercer trimestre sumó 641 millones de pesos, contra 584 millones del mismo periodo del año anterior. Mientras que sus ingresos netos ascendieron a 11 mil 813 millones de pesos, un incremento de 11.2 por ciento.

“Con muy buenos resultados, continuamos durante el trimestre nuestra campaña promocional “Temporada Naranja”, basada en ofrecer a los clientes promociones en productos de diversos departamentos e irlos rotando a lo largo de la temporada promocional”, destacó La Comer en su reporte financiero.

Chedraui logra resultados positivos pese a efecto cambiario

Grupo Comercial Chedraui, por ventas el segundo competidor más grande de autoservicios que opera en México, también exhibió resultados positivos, pese a efectos cambiarios.

Su utilidad neta del tercer trimestre creció en 13.3 por ciento respecto al mismo trimestre de 2024, al sumar mil 646 millones de pesos.

En cuanto a sus ventas consolidadas, éstas totalizaron 71 mil 768 millones de pesos, similares a las registradas en el mismo trimestre del año previo. Al respecto señaló una disminución en las ventas de Chedraui USA por el efecto cambiario dado que el tipo de cambio promedio del tercer trimestre de 2025 fue de 18.59 pesos por dólar.

Destacó también que en el tercer trimestre de 2025 se abrieron en México 31 supercitos y una tienda Chedraui.

Utilidad trimestral de Liverpool se contrajo 10.5%; cita cautela del consumidor

El Puerto de Liverpool reportó un crecimiento de 4.4 por ciento en sus ingresos consolidados, si bien su utilidad neta del tercer trimestre se redujo en 10.5 por ciento a tres mil 953 millones de pesos.

En un comunicado explicó que “el evento “La Gran Barata” liquidó exitosamente el inventario antiguo apoyando así mejoras en el margen”, pero que “la promoción “Regreso a Clases” enfrentó desafíos debido a consumidores cautelosos, mientras que la “Venta de Media Temporada” tuvo resultados mixtos.

Se disparan en 354.6% las utilidades de Cuervo

Las utilidades trimestrales de Cuervo, líder en la industria de bebidas espirituosas, se dispararon en 354.6 por ciento al sumar cuatro mil 123 millones de pesos frente a los 907 millones de pesos del tercer trimestre del año pasado.

Lo anterior pese a una ligera disminución en sus ventas que sumaron 10 mil 922 millones de pesos frente a los 10 mil 949 millones del mismo trimestre pero de 2024.

“Durante el trimestre, obtuvimos resultados sólidos y fortalecimos aún más nuestra posición financiera, a pesar de la continua volatilidad en la industria global de espirituosos”, ponderó Cuervo en su reporte.

“Con una visión centrada en el futuro, seguimos enfocados en reforzar la relación con los consumidores y en sentar las bases para un crecimiento sostenible dentro de un panorama global que muestra una recuperación gradual”, agregó.

Alsea gana, pero incumple expectativas

El operador mexicano de cadenas de restaurantes y cafeterías Alsea reportó un alza de 1.8 por ciento de sus ganancias del tercer trimestre, gracias a unos ingresos que aumentaron 2 por ciento, lo que la empresa atribuyó en parte a la eficiencia de costos y al fuerte apetito por sus marcas en España.

La multinacional, que opera cadenas de restaurantes como Domino’s Pizza y Starbucks en Europa y América Latina dijo que su beneficio neto subió a 367 millones de pesos, con unos ingresos por 21 mil 150 millones de pesos.

Sin embargo, el resultado fue menor a las previsiones de los analistas encuestados por LSEG, que esperaban una ganancia neta trimestral por 568 millones de pesos y unos ingresos por 22 mil 160 millones.

Alfa logra récords en ingresos pese a baja confianza del consumidor

Alfa SIGMA, compañía multinacional líder en la industria de alimentos, dijo el miércoles que durante el tercer trimestre alcanzó ingresos por dos mil 393 millones de dólares para un récord histórico.

Explicó que ello se debió al “volumen estable y acciones selectivas de precios con un enfoque equilibrado para mitigar el aumento de los costos de materias primas, al mismo tiempo que se protege el volumen en un entorno de baja confianza del consumidor”.

Precisó que sólo contando a México los ingresos trimestrales ascendieron a mil 178 millones de dólares, también un récord.

Petroquímica Alpek pierde 673 mdp por costos extraordinarios

La petroquímica Alpek dio a conocer que sus resultados trimestrales se situaron en terreno negativo, ante “la combinación de precios deprimidos y costos extraordinarios”.

Los ingresos consolidados de Alpek sumaron 31 mil 73 millones de pesos, para una disminución anual de 16 por ciento.

En tanto, la utilidad neta registró una pérdida por 673 millones de pesos, debido a costos extraordinarios relacionados con el cierre de plantas y gastos no recurrentes.

Banco Compartamos reporta cartera por 58 mil 108 mdp

Banco Compartamos, principal subsidiaria de GENTERA en México, informó que su cartera total alcanzó un récord por 58 mil 108 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, un crecimiento de 19.6 por ciento al compararse con el tercer trimestre pero de 2024.

Mientras que su utilidad neta sumó mil 453 millones de pesos, o un aumento de 4.7 por ciento. En el acumulado del año el beneficio asciende a cuatro mil 343 millones de pesos, es decir, 22.5 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo alcanzó un número récord de clientes, al haber atendido a 3.4 millones de personas al cierre del tercer trimestre.

ASUR movilizó 0.4% más pasajeros

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), grupo líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció resultados financieros positivos correspondientes al tercer trimestre de 2025.

Reportó que sus ingresos totalizaron ocho mil 765.4 millones de pesos, un incremento de 17.1 por ciento interanual.

Mientras que el tráfico total de pasajeros aumentó en 0.4 por ciento.

Imagen ampliada

Planta de Infiniti y Mercedes-Benz en Aguascalientes cerrará en mayo de 2026

La empresa indicó que esto se debe a los cambios en la dinámica del mercado automotriz.

Sin pensión garantizada, 6 mil trabajadores: Consar

No la alcanzaron porque solicitaron retirarse sin haber logrado las 850 semanas de cotización a la seguridad social que establece la ley, explicó Julio César Cervantes.

Grupo Salinas pide diálogo con acreedores tras revés en tribunal mexicano

“Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, exhortó el consorcio.
Anuncio