°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan novena muerte por sarampión en Chihuahua

Hasta el momento no han dado a conocer la identidad de la novena víctima de sarampión en el estado de Chihuahua. Foto
Hasta el momento no han dado a conocer la identidad de la novena víctima de sarampión en el estado de Chihuahua. Foto La Jornada / Archivo
16 de julio de 2025 18:03

Ciudad Juárez, Chih. Murió la novena víctima de sarampión en el estado de Chihuahua, donde hasta este miércoles se tienen registrados 3 mil 129 casos.

Hasta el momento no han dado a conocer la identidad de la persona, ni el lugar donde perdió la vida.

El caso fue analizado en el último Informe Técnico emitido de forma cotidiana por la Secretaría de Salud, dependencia que habrá de brindar mayor información en el transcurso de las siguientes horas.

En tanto, la secretaría inició esta semana una campaña intensa para vacunar contra esa enfermedad a personas de hasta 50 años de edad, colocando personal en centros comerciales, parques públicos, mercados y otros sitios con mucha asistencia de vecinos.

El primer contagio fue detectado en febrero pasado, cuando un integrante de la comunidad menonita del municipio de Cuauhtémoc regresó de un viaje a Texas, Estados Unidos, donde el virus se había propagado ya en 124 personas.

Asimismo, la primera defunción ocurrió el 11 de abril. Un hombre de 31 años originario de Ascensión falleció por complicaciones de salud provocadas por el sarampión, la falta de vacunas y una diabetes mellitus no atendida de forma apropiada.

El deceso de dos menores de edad, un niño de 7 años y un bebé con apenas 11 meses de nacido, fue confirmado el martes 20 de mayo. Los infantes, según precisó la Secretaría de Salud, residían en los municipios de Namiquipa y Ojinaga. Pertenecían a la comunidad menonita y en su cartilla no aparecían las dosis.

Un hombre de 45 años originario de Carichí y con residencia en Cuauhtémoc murió el 29 de mayo. El quinto caso, dado a conocer el 2 de junio, corresponde a una niña de 2 años y dos meses, perteneciente a la comunidad rarámuri, en el municipio de Ojinaga. Hija de jornaleros agrícolas, no recibió en ningún momento la inoculación.

Una semana después, el 5 de junio, falleció una infante de 4 años, nacida en Guachochi. Más allá del sarampión, presentaba signos de desnutrición moderada y neumonía.

El séptimo caso, con fecha al 15 de junio, involucró a un niño de 5 años, originario de Sinaloa, cuyos padres provienen de Guerrero y pertenecen al pueblo mixteco. De acuerdo con información de Salud, padeció «desnutrición severa, anemia y complicaciones con neumonía».

Al día siguiente, el 16 de junio, perdió la vida una mujer rarámuri de 27 años, oriunda de Guachochi y habitante de Meoqui.

El sarampión ha llegado a 45 de los 67 municipios de Chihuahua. Hasta el momento ha generado 3 mil 129 casos confirmados, de los que se han recuperado 2 mil 987. De forma que 142 personas continúan en fase de transmisión activa, con erupción cutánea. Al mismo tiempo, cuatro pacientes permanecen internados.  

Imagen ampliada

Pobladores de El Rosario, Sinaloa exigen instalación de base militar

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, acude a los pueblos serranos a distribuir apoyos acompañados de los militares, porque no pueden ir solos.

Detienen a 44 en Jalisco tras disturbios en marcha de Generación Z

El corresponsal de La Jornada fue despojado por un uniformado de una cámara con la que grababa los hechos.

Víctimas de ataque armado en Rosarito denuncian inacción de fiscalía de BC

Los privaron de la libertad e intentaron matarlos cuando caminaban por la playa y la fiscalía solo investiga "robo con violencia".
Anuncio