°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duplicarán vacunación contra el sarampión en Chihuahua; hay 3 mil 129 casos

Para controlar el brote de sarampión que se registra en Chihuahua, autoridades del sector salud duplicarán la aplicación de la vacuna contra este padecimiento. Foto
Para controlar el brote de sarampión que se registra en Chihuahua, autoridades del sector salud duplicarán la aplicación de la vacuna contra este padecimiento. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de julio de 2025 20:07

Chihuahua, Chih. El gobierno del estado de Chihuahua informó que duplicará sus brigadas de inoculación y vacunas contra el sarampión que se llevan directamente a los campos agrícolas de la entidad, mientras hay tres mil 129 contagios confirmados, de los cuales más de la mitad están en la región menonita del municipio de Cuauhtémoc, y suman ocho personas fallecidas por dicha enfermedad.

La Secretaría de Salud estatal, a través del Departamento de Epidemiología, dio a conocer que los contagios de sarampión continúan en aumento, hasta este 15 de julio se tiene un registro de 3 mil 129 casos.

Asimismo, se cuenta con un registro de 2 mil 951 pacientes recuperados, con cinco personas hospitalizadas y ocho defunciones.

Los casos de sarampión están distribuidos de la siguiente manera: Cuauhtémoc, mil 286; Chihuahua, 584; Nuevo Casas Grandes, 190; Ojinaga, 133; Ahumada, 109; Ciudad Juárez, 90; Guachochi, 89; Namiquipa, 63; Riva Palacio, 61; Guerrero, 55; Buenaventura, 54; Bocoyna, 47; Carichí, 46; Bachíniva, 38; Ascensión, 36; Cusihuiriachi, 29; Casas Grandes, 20; Meoqui, 19; Janos, 19; Camargo, 18; Aldama, 15; Delicias, 14; Guadalupe y Calvo, 13; Parral, 11; Batopilas, 10; y 78 contagios en otros 20 municipios.

La semana pasada, el dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Chihuahua, advirtieron sobre la magnitud del brote de sarampión que afecta a la entidad y el incremento sostenido de contagios, los cuales empezaron el mes de febrero pasado y se mantienen con transmisión activa en más de dos tercios de municipios este mes de julio.

Coparmex Chihuahua señaló que “no se debe normalizar el resurgimiento de una enfermedad que pudo y debió permanecer en el pasado, la realidad es alarmante, ya que, de acuerdo a las cifras oficiales, más del 90 por ciento de los casos corresponden a personas sin esquema completo de vacunación, lo que representa una llamada de atención”.

“Chihuahua no solo encabeza las cifras nacionales, sino que se ha convertido en el foco de atención sanitaria del continente”, dijo Gabriel Trevizo, Vicepresidente para el Eje Social de Coparmex Chihuahua.

Imagen ampliada

Dan de alta a tres personas heridas por la explosión de pipa en Iztapalapa

Con ellas son ya 44 personas en recuperación fuera de un centro médico y solamente se encuentran internadas nueve.

Policía estatal no participó en desalojo de madres buscadoras en Chiapas: SSP

El titular de Seguridad del estado, Oscar Aparicio, afirmó que sus agentes no participaron y tampoco hubo una instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Se reporta balacera en Nezahualcóyotl

Aunque fue frente a un domicilio particular, la policía local aún no da a conocer el nombre de la víctima y de los tres hombres.
Anuncio