Ciudad de México. La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una alerta, luego de detectar una nueva modalidad de robo de datos a través de WhatsApp, en donde los delincuentes envían enlaces maliciosos usados para engañar a los usuarios y así tener acceso a su información personal, financiera o incluso el control de sus dispositivos.
De acuerdo con los especialistas de la SSC, el envío de mensajes o enlaces maliciosos son los más comunes, pues suelen llegar disfrazados de ofertas, premios, alertas o incluso mensajes de contactos conocidos los cuales, al hacer clic, redirigen a sitios falsos que imitan páginas oficiales que descargan software desconocido en el dispositivo.
Refirieron que una vez ingresan a los dispositivos, los ciberdelincuentes suelen, además de robar datos, instalar de malware o spyware, suplantar identidad, pérdida financiera, difusión automática del mensaje.
El reporte de incidentes cibernéticos 2025, indica que los incidentes ocurridos a través de dichas aplicaciones representan el 23 por ciento de las denuncias, principalmente por extorsión, fraude, acoso y robo de contraseñas.
La Policía Cibernética de la SSC exhorta a los usuarios a desarrollar buenos hábitos digitales, así como seguir las siguientes recomendaciones:
• No hacer clic en enlaces sospechosos
• Verificar el mensaje con el remitente
• Mantener el software actualizado
• No proporcionar información personal o bancaria
• Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp
• Utilizar antivirus y herramientas de seguridad