°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Policía Cibernética sobre interrupción repentina de plataformas digitales

Instalaciones de la primera Unidad de la Policía Cibernética en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Instalaciones de la primera Unidad de la Policía Cibernética en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
02 de abril de 2024 16:18

Ciudad de México. La interrupción repentina de plataformas digitales ha sido aprovechada por los delincuentes en internet para el robo de identidad o acceder a los datos de los usuarios de la red, alertó la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.  

Durante el monitoreo que se lleva a cabo detectaron un aumento considerable en incidentes, los cuales ocurren durante las fallas imprevistas de sus sistemas porque estos instantes de confusión y vulnerabilidad son aprovechados por los ciberdelincuentes para solicitar información con el pretexto de restablecer cuentas o perfiles. 

Las plataformas son desde redes sociales hasta servicios bancarios en línea, correos electrónicos, de comercio electrónico, cuentas digitales que almacenan una gran cantidad de información personal y financiera. 

Ante el riesgo de ser víctimas de estos delitos, la Policía Cibernética pidió a los usuarios proteger sus cuentas para salvaguardar la privacidad y evitar el robo de identidad, así como prevenir el acceso no autorizado a los datos. 

No obstante, las autoridades reconocen que actualmente la tecnología y las plataformas en línea son parte integral de nuestra vida cotidiana, por lo cual la seguridad de las cuentas digitales es fundamental para evitar ser víctimas de ciberdelitos.  

Para fortalecer la seguridad de las cuentas en plataformas digitales recomendaron elegir contraseñas robustas, la implementación de medidas adicionales de autenticación, desconfiar de solicitudes inesperadas de información, que se reciben en mensajes o correos electrónicos donde solicitan datos personales durante una interrupción del sistema, verificar la autenticidad de la fuente antes de proporcionar cualquier información sensible. 

Verificar la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con la interrupción del sistema a través de los canales oficiales de la plataforma, como su sitio web oficial o redes sociales verificadas. Mantener actualizada la información de seguridad, no dar clic en enlaces sospechosos y reportar cualquier actividad sospechosa. 

Imagen ampliada

Reanudan servicio de la Línea A del Metro tras dos horas de suspensión

Las lluvias han provocado inunaciones en las estaciones debido a que esa línea no es subterránea.

Por lluvias, suspenden servicio de Línea A del Metro y Línea 1 del Cablebús

El corte afecta a las estaciones Guelatao, Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y la terminal La Paz; en el caso del cablebús toda la línea cerró por riesgos de tormenta eléctrica.

Con bloqueo en Insurgentes, trabajadores reclaman a Alessandra Rojo por condiciones precarias

Acusaron que el personal operativo, de limpia, parques y jardines, alumbrado público y obras, carece de vestuario y equipo de seguridad.
Anuncio