Ciudad de México. La Fuerza Amplia de Transportistas anunció que el próximo miércoles 29 de octubre llevará a cabo una movilización de miles de unidades y bloqueará no solo una avenida -como fue su marcha de hace semanas-, sino que asfixiará la capital con marchas y bloqueos en las principales vías de comunicación.
En un comunicado la organización dijo que lo anterior se debe a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, que pese a atenderles en persona y prometer un aumento para el sector privado del transporte público capitalino lo delegó a sus secretarios de Gobierno y Movilidad, César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto, que acusaron “se han pasado la bolita de uno al otro, sin obedecer lo indicado” y no atienden los acuerdos de otorgar el bono al combustible y analizar el futuro aumento de tarifa del pasaje de transporte público.
Informaron que hace meses entregaron un estudio de factibilidad que sustenta el aumento de la tarifa del pasaje y de la necesidad de tener un bono al combustible, como el haber asistido a más de 60 mesas de diálogo en casi un año con autoridades capitalinas que solo vertieron promesas incumplidas.
Denunciaron que pese al diálogo y el compromiso de las autoridad capitalina de brindarles para la tercer semana de Septiembre las fechas de entrega de aumento a la tarifa y homologación con la del Estado de México se ha desconocido y lo único que les indican es que vuelvan a comenzar reuniones.
Los voceros de la FAT informaron que debido a la falta de respuesta y tras realizar un consenso con sus más de 8 mil agremiados tomaron esa decisión y recordaron que en la zona conurbada ya se autorizó un aumento de 2 pesos, elevando el pasaje individual de 12 a 14 pesos. Sin embargo, en la Ciudad de México la aplicación de este ajuste se mantiene paralizada, dejando la tarifa mínima en 6 pesos.