°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN segunda impugnación contra elección de dos magistrados del TEPJF

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
14 de julio de 2025 21:08

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una segunda impugnación en contra de la elección de los dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual fue interpuesta por la organización Poder Ciudadano.

La presidenta de la Corte, Norma Piña, turnó el caso al ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá presentar un proyecto de sentencia al pleno sobre la designación de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García como nuevos magistrados de la Sala Superior del TEPJF, ya que la reforma judicial estableció que en el caso de la Sala Superior, la Corte es quien debe resolver las impugnaciones y no el mismo tribunal electoral.

“Desde Poder Ciudadano seguiremos vigilando que se respete la Constitución y se garantice la independencia judicial”, publicó en su cuenta de la red social X, donde celebró que la Corte admitiera esta impugnación, señalando que con ello “dan un paso importante en la defensa de la legalidad”.

La demanda fue presentada por la representante legal de la asociación, Gabriela Lorena Sterling Ávalos, la cual se suma a la impugnación promovida por Iván Bravo Olivas, quien se inconformó con la designación de magistrados de la sala superior del TEPJF. Ese expediente fue asignado al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y sigue en análisis.

Ambos casos deben resolverse antes del primero de septiembre, fecha en la que los nuevos magistrados del tribunal electoral rendirán protesta ante el Senado de la República.

No obstante a que la Corte admitió estas dos impugnaciones, ambos podrían ser declarados improcedentes, pero el pleno tendrá la última palabra.

Imagen ampliada

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum

La mandataria refrendó que se usarán los recursos que sean necesarios para la reconstrucción de las entidades afectadas por las lluvias.
Anuncio