Ciudad de México. Las gestiones para consolidar los proyectos ferroviarios de la presienta Claudia Sheinbaum Pardo avanzan. De acuerdo con información de la Procuraduría Agraria (PA), a la fecha se ha logrado la liberación del 94 por ciento del derecho de vía del tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca y de 77 por ciento del México-Querétaro.
Este medio día, durante la presentación del informe del primer año de labores de la nueva administración al frente de la PA, el subprocurador general de esa instancia, Rodolfo González, indicó que uno de los retos de esta gestión es ejecutar las acciones correspondientes para avanzar en uno de los proyectos prioritarios de la mandataria federal: ampliar a 3 mil kilómetros la red de trenes de pasajeros en el país. 
Señaló que además de los dos proyectos antes mencionados, este año también se debe avanzar en las líneas Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, por lo que ya se han tenido 39 reuniones con representantes de los núcleos agrarios que se extienden a lo largo de esas vías a fin de convocar a asambleas y, posteriormente, con la aprobación necesaria, se firmen los convenios.
Expuso además que en este año de gestión se identificaron 120 conflictos agrarios en el país, siendo diez prioritarios para su atención y resolución. 
Las entidades con más situaciones en este sentido, dijo, son: Oaxaca, con 16; Guerrero, 13; estado de México, cuatro; y Chiapas con tres.
Por su parte, María de la Luz Rodríguez, coordinadora general de Organización y Desarrollo Agrario, apuntó que en el país hay en total 32 mil 259 núcleos agrarios.
De estos, 86 por ciento siguen celebrando asambleas conforme la ley (una al menos cada seis meses); pero el restante 14 por ciento ya no celebran asambleas comunitarias, situación que debe atenderse.
Otro factor es que hay una baja representación en esos espacios de jovenes y de mujeres, pues 51 por ciento de los representantes son hombres de 51 a 64 años de edad, y las mujeres sólo 8 por ciento de los núcleos agrarios del país tienen al frente a mujeres. 
La funcionaria agregó que un tema de preocupación para estos núcleos es la violencia, ya que 35 por ciento de estos, que se ubican en 18 entidades, tienen una percepción alta y muy alta de inseguridad en sus comunidades. 
Por su parte, el titular de la PA, Víctor Suárez, refirió que el objetivo central de la gestión a su cargo es rescatar, defender y revalorizar a los ejidos y a las comunidades agrarias del país. 
 
                