Ciudad de México. En medio de máximos en Wall Street por avances en acuerdos comerciales, el peso terminó este miércoles con una racha de siete jornadas consecutivas al alza.
La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.20 por ciento, para cerrar en 18.7681 pesos por dólar spot.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.7930 unidades y un mínimo de 18.7340 unidades en el mercado al mayoreo.
El peso concluyó una racha de siete sesiones al alza frente al dólar, en donde ganó 2.28 por ciento, luego de que el dólar intentó remontar.
El dólar intentó una recuperación, pero sin mucho éxito, al caer 0.03 por ciento, a 96.44 puntos, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales.
Ante la recuperación de Tesla y las ganancias de empresas tecnológicas, el Nasdaq ganó 0.94 por ciento, a 20 mil 393.13 unidades.
Tesla destacó entre los siete magníficos con una revalorización del 4.96 por ciento. Tras la caída que sufrió ayer por la discusión entre Donald Trump y Elon Musk, las acciones del fabricante de coches eléctricos alcanzan los 313 dólares, favorecidas por un segundo trimestre en el que sus ventas no cayeron tanto como esperaban los analistas.
Durante la sesión del miércoles, el S&P 500 finalizó con un avance de 0.47 por ciento, cerrando en los 6 mil 227.42 puntos y alcanzando su sexto máximo histórico del año. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de 5.9 por ciento en el 2025.
Hoy, el Senado de Estados Unidos aprobó el paquete fiscal para el próximo año, tras incorporar algunas modificaciones y devolverlo a la Cámara de Representantes. Adicionalmente, durante la jornada, Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Vietnam, en el que los productos estadunidenses no pagarán aranceles, mientras que los del país asiático enfrentarán un impuesto del 20 por ciento al ingresar a Estados Unidos.
El Nasdaq avanzó 0.94 por ciento, a 20 mil 393.13 unidades. Entre el resto de los gigantes tecnológicos, Nvidia avanzó 2.58 por ciento y tanto Apple (2.22 por ciento) como Alphabet (1.59 por ciento) han cerrado al alza, mientras que Meta (0.79 por ciento); Amazon (0.24) y Microsoft (0.20) registran suaves descensos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), por su parte, avanzó 0.92 por ciento, para situarse en las 58 mil 346.72 unidades.