°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los pedidos manufactureros presentan una ligera recuperación en junio

En su medición anual presentó un crecimiento de 1.8 puntos, tras dos retrocesos consecutivos.
En su medición anual presentó un crecimiento de 1.8 puntos, tras dos retrocesos consecutivos. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de julio de 2025 08:42

Impulsado por el volumen esperado de pedidos y de producción, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que mide el comportamiento de la economía manufacturera en México, logró crecer en junio de 2025, luego de dos lecturas a la baja, pero no logró compensar los descensos anteriores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad manufacturera mexicana, medida a través del IPM, registró en junio un avance mensual de 0.5 puntos, al ubicarse en 50.9 unidades, luego de las dos caídas previas de 0.4 y 1.6 unidades en mayo y abril, respectivamente, con datos desestacionalizados. Asimismo, en su medición anual presentó un crecimiento de 1.8 puntos, tras dos retrocesos consecutivos.

Respecto de sus componentes, se observaron avances en el volumen esperado de pedidos de 0.5 puntos mensual en el sexto mes del año; mientras que en su comparación anual subió 2.3 puntos. El volumen esperado de la producción también subió, pero 4.8 puntos mensual y 7.4 enteros anual.

Del otro lado de la moneda, el personal ocupado cayó 0.7 por ciento mensual en junio y 1.8 por ciento frente al mismo mes de 2024; oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, retrocedió 0.4 enteros y 0.3 puntos mensual y anual; y en inventarios de insumos, se contrajo 7.5 puntos mensual y anual 3.5.

Con cifras originales, con datos sin ajuste estacional, el IPM se situó en 51.4 puntos, lo que representó un aumento anual de 2.1 puntos. En cuanto al desempeño de sus componentes, dos de los cinco rubros que lo conforman presentaron incrementos anuales. Los tres restantes cayeron.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio