°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza empresarial de fabricantes cierra primer semestre con pesimismo: Inegi

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en junio, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los dos principales sectores: manufactura y servicios no financieros.
Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en junio, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los dos principales sectores: manufactura y servicios no financieros. Foto Afp/ Archivo
01 de julio de 2025 07:57

La confianza empresarial en los fabricantes en México cerró la primera mitad de 2025 en zona de pesimismo, debido a la cautela que mostraron para invertir  y el momento actual del país, revelaron datos que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran --(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)--, cerró junio en 48.7 puntos y representó un nulo crecimiento frente a mayo y 4.5 puntos menos con respecto al mismo mes de 2024, ligando 14 lecturas anuales a la baja.

Asimismo, el Igoec sumó cuatro meses por debajo de los 50 puntos (optimismo); es decir, se mantuvo en la zona de pesimismo.

En medio de retos económicos, monetarios y amenazas arancelarias, el Igoec del sexto mes del año mostró un retroceso, en donde dos de los cuatro sectores que conforman el indicador mostraron confianza. El indicador acumuló cuatro meses debajo de los 50 puntos (optimismo), pero se ubicó en 48.7 enteros (en pesimismo).

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó un descenso promedio en junio, provocada por el pesimismo que mostró el empresariado en los dos principales sectores: manufactura y servicios no financieros en su comparación anual, tanto mensual como anual. Mientras que la construcción y comercio avanzaron de manera mensual.

Imagen ampliada

Morelos busca captar turismo de reuniones: Daniel Altafi

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado comentó que se está definiendo una estrategia de seguridad para apuntalar la llegada de turistas a la entidad federativa.

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.