°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema bancario mexicano se mantiene sólido y opera normal: SHCP

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2025.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2025. Foto Presidencia
27 de junio de 2025 07:59

Ciudad de México. El sistema bancario mexicano se mantiene sólido y sin interrupciones, afirmó este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, luego de las intervenciones realizadas ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a dos bancos y una casa de bolsa. Estas instituciones fueron señaladas el miércoles por el gobierno de Estados Unidos por presunto lavado de dinero para cinco organizaciones criminales que operan en México.

Las declaraciones del funcionario se dieron esta mañana en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa como posibles facilitadores de lavado de dinero para cárteles de la droga.

Amador detalló que, tras las acciones del Departamento del Tesoro, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo un monitoreo y consulta permanente y constante con el Banco de México (BdeM), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México (ABM) evaluando las condiciones del mercado.

"Tras el cierre de la jornada financiera del miércoles, se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas", explicó el secretario. "Con el fin de evitar esta situación, y de manera preventiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidieron llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva también los ahorros de los clientes de esas instituciones".

El secretario Amador enfatizó que el sistema bancario mexicano no ha experimentado ninguna interrupción, opera de manera normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional. Resaltó que cuenta con índices de capitalización y liquidez superiores a los exigidos por las normas internacionales, lo que permite el funcionamiento adecuado de los mercados financieros del país.

Como prueba de esta fortaleza, el tipo de cambio se ha mantenido muy estable, en un rango entre 18.85 y 18.95 pesos por dólar, mientras que las tasas de interés en el mercado local presentaron bajas generalizadas de entre 0.01 y 0.03 por ciento.

"Estas acciones de naturaleza preventiva brindan certidumbre al público ahorrador y a los inversionistas respecto de la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario", concluyó Amador, que destacó la importancia de la comunicación con el mercado y sus actores para que estas instituciones funcionen de manera normal, regular y en estricto apego al marco regulatorio aplicable.

El secretario Amador afirmó que los recursos de los cuentahabientes de las tres instituciones intervenidas están seguros. Agregó que se trata de intervenciones temporales para garantizar la estabilidad del sistema bancario.

Sheinbaum insistió en que en la documentación enviada al gobierno mexicano por el Departamento del Tesoro estadunidense no se incluyen elementos que prueben las acusaciones de lavado de dinero y dijo que su gobierno ha solicitado desde el principio del caso a las autoridades estadunidense que le hagan llegar las pruebas correspondientes. 

Manifestó que su gobierno no protegerá a nadie y que las medidas que se han tomado respecto a las instituciones señaladas derivan de investigaciones y revisiones hechas por las propias autoridades mexicanas.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.