°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIBanco e Intercam no representan un riesgo para la estabilidad del sector: ABM

Instalaciones del banco Intercam en imagen de archivo.
Instalaciones del banco Intercam en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.intercam.com.mx
27 de junio de 2025 06:56

Los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco e Intercam de facilitar lavado de dinero, no representan un riesgo sistémico para el sector bancario ni afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, aseguró la Asociación de Bancos de México (ABM).

Al mismo tiempo, señaló la ABM, la intervención gerencial decretada por las autoridades mexicanas ayer busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a Intercam, CIBanco y Vector de facilitar el lavado de dinero asociado al tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos de cárteles de la droga . Ayer, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino a las entidades acusadas.

Sobre el anuncio hecho por las autoridades reguladoras respecto a la intervención de dos instituciones bancarias, la ABM expresa que, de acuerdo con la información disponible, estas situaciones particulares no representan un riesgo sistémico ni afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado, aseguró el organismo.

Emilio Romano, quien preside la AMB, precisó que la intervención busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplan con los estándares regulatorios. Esta medida brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación de los bancos en cuestión.

Según la ABM, la prevención de actividades ilícitas y la protección de la legalidad son prioridades estratégicas para los bancos que operan en México.

Vector rechaza nexo con García Luna

En entrevistas radiofónicas, Eduardo Cantú Delgado, director de Vector Casa de Bolsa, rechazó que la institución tuviera actividades ilícitas y que mediante sus canales Genaro García Luna hiciera transacciones, como lo aseguró el Tesoro estadunidense.

No fue entregada ninguna evidencia que se vincule a esas actividades. Ninguna de las empresas (mencionadas por Estados Unidos) es ni ha sido cliente de Vector, ni las empresas, ni esta persona (Genaro García Luna) ni empresas donde él aparece como accionista, reiteró el directivo.

Asimismo, precisó que Alfonso Romo, fundador de Vector y jefe de la Oficina de la Presidencia entre 2018 y 2021, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya no tiene un papel directo en la casa de bolsa.

Imagen ampliada

Autorización de pilotos extranjeros en Volaris viola la ley de aviación civil: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México exhortó "respetuosamente" a la autoridad a intervenir de manera inmediata, "revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal.

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.
Anuncio