°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira EU visas a socios y familiares de 'narcos'

El Departamento de Estado anunció el retiro de visas a "familiares, socios personales y comerciales" de las personas involucradas en el comercio ilícito global de drogas.
El Departamento de Estado anunció el retiro de visas a "familiares, socios personales y comerciales" de las personas involucradas en el comercio ilícito global de drogas. Imagen tomada de www.facebook.com/mexico.usembassy
27 de junio de 2025 07:24

El Departamento de Estado anunció el retiro de visas a familiares, socios personales y comerciales de las personas involucradas en el comercio ilícito global de drogas, en particular de fentanilo, lo que alcanza a personal y directivos de compañías que sean acusadas de colaborar con los cárteles de la droga.

La medida de hoy amplía las herramientas existentes, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado donde advierte que utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y perjudican a sus ciudadanos.

El Departamento de Estado consideró que imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos no sólo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas.

A rajatabla

La nueva restricción de visas a rajatabla contra familiares, socios personales y comerciales de las personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito mundial de drogas, se da un día después de que el Departamento del Tesoro acusara a las financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de facilitar el lavado de dinero a organizaciones criminales que comercializan fentanilo al interior de Estados Unidos.

La medida del Departamento de Estado va en específico a sancionar a las organizaciones que caigan en la causal de la Orden Ejecutiva 14059, con la que el gobierno de Estados Unidos ha señalado a todas las personas vinculadas con los cárteles de la droga mexicanos.

La crisis del fentanilo en Estados Unidos no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 44 años. Se informa que más del 40 por ciento de los estadounidenses conoce a alguien que ha fallecido por una sobredosis de opioides, y en 2024 Estados Unidos registró un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis, apuntó el Estado al dar a conocer la medida.

De acuerdo con las sanciones emitidas contra las instituciones financieras mexicanas se recalca que las personas vinculadas al Cártel del Golfo, al de los Beltrán Leyva, al de Sinaloa y al Jalisco Nueva Generación se encuentran bajo la Orden Ejecutiva 14059.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio