°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rectifica SCJN: discutirán prisión preventiva en última sesión del actual Pleno

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
26 de junio de 2025 21:52

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rectificó este jueves al reincorporar a su lista de asuntos por discutir dos expedientes clave, mediante los cuales resolverá la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa y del arraigo en México. De mantenerse en el orden del día, el actual Pleno cerraría su ciclo con estos temas, previstos para su última sesión, programada el 12 de agosto.

Ambos expedientes habían sido excluidos de la lista publicada el miércoles pasado, en la que solo se contemplaban 18 proyectos. Sin embargo, este jueves se agregaron tres más: uno de la ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y otro de la ministra Margarita Ríos Farjat.

El proyecto de Ríos Farjat, listo desde hace más de un año, busca determinar si los jueces deben aplicar de forma automática la prisión preventiva oficiosa o si pueden valorar su procedencia conforme al mandato constitucional.

Por su parte, el proyecto de Pardo Rebolledo aborda cómo debe actuar el Poder Judicial de la Federación para cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en el caso García Rodríguez y otro vs. México, particularmente en lo relativo al “control de convencionalidad”, mediante el cual se declaró inconvencional tanto el arraigo como la prisión preventiva automática.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio