°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difiere esperanza de vida en CDMX por desigualdad en las alcaldías

Habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac tienen una expectativa de vida casi 10 años menor que los que viven en Benito Juárez, según un informe del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de CDMX. Foto
Habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac tienen una expectativa de vida casi 10 años menor que los que viven en Benito Juárez, según un informe del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de CDMX. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de junio de 2025 08:37

Las desigualdades socioeconómicas que se padecen en la Ciudad de México tienen un efecto directo en la esperanza de vida de la población, a tal grado que los habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac tienen una expectativa de vida casi 10 años menor que los que viven en Benito Juárez, señala un informe del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.

Con base en los datos sobre defunciones y nacimientos de la Secretaría de Salud local y del más reciente censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, los cálculos del organismo señalan que la esperanza de vida al nacer de los hombres que residen en las primeras cuatro demarcaciones oscila entre 63.2 y 63.7 años, mientras la más alta corresponde a Benito Juárez, con 72. 8.

Una situación similar ocurre en el caso de las mujeres, en esta última alcaldía su expectativa de vida al nacer es de 80.5 años, mientras en Venustiano Carranza, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Tláhuac se ubica ente 73.1 y 73.5.

El documento señala que la perspectiva de vida de una población en particular depende de diversos factores sociales, como el acceso a las prestaciones de salud, ambientales, educativas y disponibilidad de servicios públicos como acceso al agua potable.

Desarrollo, ligado a ámbitos geográfico y económico

En el caso de la capital del país, donde habitan 9 millones 209 mil 944 personas distribuidas en 16 demarcaciones territoriales, las cuales, subraya, poseen diferencias geográficas, infraestructurales y económicas. Por lo tanto, la esperanza de vida es distinta en cada una de ellas.

De esta manera, según las estimaciones del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, las alcaldías con la mayor posibilidad de vida para los hombres, además de Benito Juárez, son Azcapotzalco, con 71.6 años; Coyoacán, 68.4; Miguel Hidalgo, 68.2, y Tlalpan, con 68.08, mientras para el caso de las mujeres se encuentran Coyoacán, con 77.9, y Miguel Hidalgo, 77.09 años.

Asimismo, la esperanza de vida en algunas demarcaciones de la periferia, como Xochimilco, Milpa Alta y La Magdalena Contreras, se ubica entre 65 y 66.6 años para los hombres, mientras las mujeres en esas mismas jurisdicciones oscila de 73.9 a 75.9 años.

Lo anterior, señala el informe del instituto, es evidencia de la importancia potencialmente crucial de contar con las políticas dirigidas a reducir las desigualdades en las áreas urbanas y llevar la justicia social a todas las personas.

Según los datos más recientes del Índice de Desarrollo Social de la Ciudad de México, 46 por ciento de los capitalinos viven en manzanas con un grado de desarrollo social bajo o muy bajo; 22 por ciento se ubican en el nivel medio, mientras 32 por ciento se hallan en entornos considerados como altos o muy altos.

Imagen ampliada

Obtiene FGJ orden de aprehensión contra mujer que mató a golpes a una perrita en Coyoacán

A la perrita la golpearon en reiteradas ocasiones hasta la muerte, según los exámenes realizados al cuerpo, y posteriormente fue enterrada en el área común del conjunto habitacional.

Detienen a hombre que intentó despojar de su departamento a una anciana

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro solicitaron la presencia de los efectivos policiales en un domicilio ubicado en las calles Río de la Plata y Río Panuco, de la colonia Cuauhtémoc, en donde se encontraba dicho sujeto.

SSPC: puntos de consumo de mariguana no incrementan la delincuencia

Buscan cuidar entorno, pero también el derecho de fumadores de mariguana.
Anuncio