°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Epidemia silenciosa" de sobrepeso está rebasando al sistema de salud: Ssa

Al presentar la campaña permanente de prevención “3 x mi Salud”, la Ssa destacó que el sobrepeso dispara riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los infartos, mismas que no solo roban años de vida, sino también calidad de vida.
Al presentar la campaña permanente de prevención “3 x mi Salud”, la Ssa destacó que el sobrepeso dispara riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los infartos, mismas que no solo roban años de vida, sino también calidad de vida. Foto Cuartoscuro / archivo
17 de junio de 2025 12:00

En México hay una "epidemia silenciosa” de sobrepeso que “está rebasando, desafortunadamente, al sistema de salud y acortando la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos”, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Ramiro López Elizalde.

Al presentar la campaña permanente de prevención “3 x mi Salud”, el funcionario federal indicó que más del 75 por ciento de las personas adultas “viven con exceso de peso”. Mientras que entre las niñas y niños se presenta en 1 de cada 3 (34 por ciento), y entre los adolescentes casi 4 de cada 10 (38 por ciento) ya tiene obesidad.

"Esto dispara el riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los infartos, enfermedades que no solo roban años de vida, sino también calidad de vida”, agregó.

Detalló que como parte de esta campaña, se impulsarán los mensajes de “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”, “Hoy y mañana sin comida chatarra” y “Hoy y mañana camino por mi salud”, y lamentó que actualmente 7 de cada 10 mexicanos caminan por semana menos de los 150 minutos.

“Esas acciones no son ocurrencias ni imposiciones, se basan en evidencias científicas, buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas, comida chatarra y ultraprocesados, y al mismo tiempo, promueven hábitos que nos devuelven salud y energía. El fundamento es educación nutricional, fomento al movimiento diario de niñas y niños, entorno libre de productos con sellos, y campañas claves que respetan la cultura y la realidad de la población”, añadió.

También, presentó dos videos promocionales, uno encaminado a concientizar el consumo de azúcar en los niños, y el segundo con personajes de caricatura, con el mismo objetivo. Para ello, crearon personajes con nombres como Nutriana, Passiflora, Rey chatarra, Golosina  o Don chuchuluco.

Imagen ampliada

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.
Anuncio