°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal de la JFCA protesta frente a la STPS

Trabajadores, activos y despedidos de la JFCA protestan al exterior de la STPS, para exigir que se les respeten sus derechos laborales, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025.
Trabajadores, activos y despedidos de la JFCA protestan al exterior de la STPS, para exigir que se les respeten sus derechos laborales, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2025. Foto Luis Castillo
18 de junio de 2025 13:27

En exigencia de que la titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), María Eugenia Navarrete, resuelva sus demandas, un grupo de trabajadores de esta institución que desde hace 17 días inició un paro de labores por el despido de 180 de sus compañeros, realiza una protesta a las afueras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). 

Seis integrantes del comité representativo de los trabajadores se encuentran reunidos en estos momentos con autoridades de la dependencia. El viernes pasado, tras una reunión en la Secretaría de Gobernación, se acordó que estaría presente la presidenta de la JFCA.

“Eugenia Navarrete, vendiste a tu gente” y “STPS reubica a tu gente”, son algunas de las consignas que lanzan intermitentemente un grupo de inconformes, que está en espera de que su comisión representativa les informe los resultados del encuentro.

Los inconformes, entre personal activo, despedidos y eventuales, exigen la  recontratación y reubicación de quienes fueron despedidos y en caso de que algún trabajador vaya a ser indemnizado o decida irse, sea conforme a la ley.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio