°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin acuerdo, mesa federal con la CNTE; disidentes intentan irrumpir en la SG

05 de junio de 2025 07:37

En la administración federal hay falta de voluntad política para dar respuesta la magisterio. El gobierno federal dice que hasta aquí puede ofrecer, e insiste en que aceptemos su propuesta, señaló la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al concluir la cuarta mesa de trabajo con funcionarios federales en la Secretaría de Gobernación (SG).

Ante la falta de resultados, por la noche, la asamblea estatal de la sección 22 de Oaxaca determinó un retiró táctico, lo que deberá ser informado en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que se convoque hoy. Cualquier retiro será en unidad, por lo que debemos acordar con el resto de los contingentes movilizados cuándo podría aplicarse esta resolución.

Después de más de tres horas de diálogo, los dirigentes magisteriales refirieron que los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, advirtieron que no se van a mover y que es lo único que pueden ofrecer al magisterio movilizado, pero nosotros decimos que nuestras demandas centrales son claras: abrogación de la Ley del Issste de 2007 y de la reforma educativa.

Poco antes de concluir el encuentro, una veintena de maestros de la Ceteg, con el rostro cubierto, intentó ingresar al Palacio de Cobián por una de las puertas en la calle de Bucareli. Los policías al interior reaccionaron rociando extintores para disuadir a los maestros, quienes desataron una lluvia de piedras y tabiques, y dos ventanas fueron destruidas. Los manifestantes también rotularon con las siglas de la Ceteg un vehículo con logotipos del gobierno capitalino, el cual, aseguraron, fue donado al movimiento.

Las secretarías de Educación Pública y Gobernación llamaron a la CNTE a continuar el diálogo y condenaron cualquier acto de violencia. Por su parte, la CNUN indicó que la negociación no está rota, aunque no sabe cuándo reiniciará.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio