°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Sheinbaum en pronta reapertura de frontera para el ganado mexicano

La víspera, el gobierno mexicano anunció la firma de acuerdos técnicos con su contraparte estadunidense para enfrentar al gusano barrenador. Foto
La víspera, el gobierno mexicano anunció la firma de acuerdos técnicos con su contraparte estadunidense para enfrentar al gusano barrenador. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de mayo de 2025 10:51

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este jueves su confianza en que pronto se reanudará la exportación de ganado mexicano y se reabrirá la frontera para este fin, tras los avances logrados en el control del gusano barrenador, cuya presencia motivó el cierre impuesto por Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que la reapertura no solo responde a una demanda del sector ganadero mexicano, sino que es una necesidad compartida con Estados Unidos:

"Tiene que abrirse la frontera, porque también lo necesita Estados Unidos. No solo es una necesidad de los ganaderos mexicanos, sino que es una sociedad en la que se exporta, pero también hay quien lo importa y tiene la necesidad de que se abra la frontera por parte de Estados Unidos", afirmó la mandataria.

Además, descartó que se hayan registrado nuevos casos de miasis en humanos provocados por los animales afectados.

La presidenta informó que se espera la llegada la próxima semana de una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a México, para evaluar las medidas aplicadas y avanzar hacia la posible reapertura del comercio de ganado.

Un día antes, el gobierno mexicano había anunciado la firma de acuerdos técnicos con su contraparte estadunidense para enfrentar la plaga. Como parte de estos compromisos, funcionarios de Estados Unidos verificarán la correcta implementación de las acciones pactadas.

Ambos países acordaron también construir en Chiapas una planta para la producción de moscas estériles, con lo que buscan erradicar al gusano barrenador. Esta instalación será financiada por el gobierno estadounidense con una inversión de 21 millones de dólares.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio