°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios

Asistente de Meta en un teléfono móvil. Foto
Asistente de Meta en un teléfono móvil. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
28 de mayo de 2025 21:42

San Francisco. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció el miércoles que el asistente de inteligencia artificial Meta AI ya cuenta con mil millones de usuarios que acceden al menos una vez al mes.

Zuckerberg había hecho un anuncio similar en abril y destacó nuevamente el hito el miércoles durante la reunión anual de accionistas de Meta, luego de que sus competidores mostraran sus cifras en días recientes.

La compañía integró Meta AI en sus servicios con la esperanza de que se convierta en el asistente de IA más utilizado del mundo.

Para diciembre de 2024, 3 mil 350 millones de personas en todo el mundo se conectaron a diario al menos a alguna plataforma de Meta.

En WhatsApp e Instagram, el asistente de IA es de fácil acceso y aparece sin necesidad de salir de las aplicaciones.

Google, que encabeza la lista de competidores de Meta, implementó “IA Overviews”, una herramienta que responde a búsquedas con texto generado con IA. Ese servicio “cuenta con más de mil 500 millones de usuarios”, dijo la semana pasada Sundar Pichai, director ejecutivo de Google.

“Google está llevando la IA generativa a más personas que cualquier otro producto en el mundo”, enfatizó.

Dado el éxito de ChatGPT, el asistente de IA lanzado por OpenAI a finales de 2022, los gigantes tecnológicos han invertido decenas de miles de millones de dólares para crear herramientas que le compitan.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio