°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas como las de la CNTE no detendrán la elección judicial: INE

Integrantes de la CNTE realizaron un bloqueo el pasado 26 de mayo de 2025 en las instalaciones del INE. Foto
Integrantes de la CNTE realizaron un bloqueo el pasado 26 de mayo de 2025 en las instalaciones del INE. Foto Cristina Rodríguez
27 de mayo de 2025 19:32

Ciudad de México. A cuatro días de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que las expresiones de protesta, como las de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no detendrán los comicios.

“Obstruir nuestras instalaciones no solucionará sus demandas", dijo la consejera Norma de la Cruz, integrante de la comisión temporal organizadora de este proceso extraordinario. 

Señaló que "en cada elección hay grupos que intentan tomar de rehén el proceso electoral; o sea, esta no sería la primera vez en la que hay un grupo social que amenaza; obviamente tomamos en serio las consideraciones, pero estamos trabajando muy de cerca con las fuerzas de seguridad”. 

Mientras, continuarán las vallas metálicas alrededor de la entrada de las oficinas centrales del INE y se habilitan ingresos alternos para el personal.

A nivel de organización de la elección precisó que hay cuatro casillas ubicadas en Guerrero, de poco más de 84 mil a instalar en todo el país, donde hay problemas; en el resto “se nos reporta todo en orden”.

Vota aunque anules la boleta

La consejera habló también en la importancia de la participación ciudadana.

“Si el proceso no te convence, ve y ejerce tu derecho. Si no te gusta, ve y anula, pero participa, es tu derecho; que nos pongan mensajes en las boletas, vamos a leer todos”.

Subrayó tal como lo hizo la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, que una baja asistencia a las urnas no será responsabilidad del INE, y también calificó de “lamentables” las contracampañas, para que la gente no vote, sobre todo cuando estos llamados vienen de ex consejeros que saben por experiencia que las elecciones las hacen los ciudadanos.

“En el INE no hacemos ningún fraude y si ellos (ex funcionarios electorales, analistas) aseguran que hay fraude, que lo demuestren y presenten las denuncias. Es muy fácil acusar, que lo documenten como abogados que son”, dijo.

Este miércoles concluye el período de campaña de la elección judicial y el jueves inicia la veda en la que los candidatos, servidores públicos y ciudadanos en general no pueden hacer expresiones proselitistas de ningún tipo.

Entrevistada al término de la mesa de consejeros, en la cual se evaluaron distintas rutas jurídicas para los días previos a los comicios, la consejera De la Cruz destacó que en la veda electoral, también conocido como periodo de reflexión, los candidatos deben estar en silencio.

“No, no pueden ir a eventos, no pueden recoger premios, no pueden estar dándole retuit a sus propias publicaciones. Estamos reiterando las reglas y, a la vez, la invitación a la ciudadanía para que practique su voto (www.ine.mx)”, señaló De la Cruz.

 

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio