Ciudad de México. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anunció este martes la puesta en marcha de un programa integral de formación en habilidades digitales dirigido a más de 1.8 millones de servidores públicos del Gobierno de México, con el propósito de fortalecer la eficiencia administrativa y modernizar la gestión pública mediante el uso de tecnologías de información.
El programa será lanzado en colaboración con Cisco Systems México, tras la firma de un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, y ofrecerá capacitación gratuita a través de la plataforma Cisco Networking Academy, una de las más reconocidas a nivel internacional en materia de educación digital, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría Anticorrupción.
Los cursos estarán diseñados con contenidos adaptados a distintos niveles y áreas de especialización de la administración pública federal, con el objetivo de impulsar la profesionalización y la innovación dentro del sector público.
El acto de firma fue encabezado por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; el director general de Cisco México, Isidro Quintana; y la vicepresidenta ejecutiva de personal, políticas y propósito de Cisco Systems, Fran Katsoudas.
En su intervención, Buenrostro destacó que el gobierno federal está comprometido con dignificar la carrera del servicio público mediante la formación en integridad, la capacitación continua y la profesionalización, elementos clave —dijo— para el cumplimiento de las metas institucionales y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
Por su parte, Isidro Quintana señaló que la alianza con el Gobierno de México refleja un compromiso compartido con la transformación digital del sector público. “Estamos convencidos de que el desarrollo de habilidades digitales es fundamental para promover prácticas gubernamentales innovadoras y eficientes, en beneficio de toda la sociedad”, afirmó.