°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan red de vigilancia del 'narco' en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Las acciones ejecutadas debilitan la capacidad de los cárteles al impedir la vigilancia y el control de las rutas de tráfico ilícito hacia Estados Unidos.
Las acciones ejecutadas debilitan la capacidad de los cárteles al impedir la vigilancia y el control de las rutas de tráfico ilícito hacia Estados Unidos. Foto: La Jornada
20 de mayo de 2025 09:15

Nogales, Son. En un operativo conjunto entre la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson y autoridades mexicanas, fueron localizados y desmantelados varios sitios de vigilancia utilizados por halcones del narcotráfico en áreas montañosas a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, particularmente en la zona comprendida entre Ajo, Arizona, y los límites con Sásabe, Sonora.

Los puntos de observación, instalados estratégicamente en las cimas de cerros, funcionaban como bases para el monitoreo y guía de actividades de contrabando a lo largo del corredor fronterizo. De acuerdo con el reporte oficial, agentes del Destacamento de Operaciones Especiales del Sector Tucson descendieron desde helicópteros para desmantelar una de las estructuras de vigilancia y lograron la detención de dos hombres de nacionalidad mexicana, quienes habían sido previamente deportados.

Los detenidos enfrentarán cargos federales por contrabando, conspiración e ingreso ilegal a territorio estadunidense, según informaron las autoridades migratorias.

Simultáneamente, del lado mexicano, elementos de seguridad localizaron y destruyeron otros campamentos de observación utilizados por grupos criminales. Las autoridades reportaron la incineración de equipo, víveres y suministros que presuntamente eran utilizados para sostener las operaciones en la zona.

“La colaboración entre ambas naciones es fundamental para desmantelar las redes de contrabando y proteger la integridad de la frontera”, afirmó Sean McGoffin, jefe de la Patrulla Fronteriza en Tucson. El funcionario subrayó que las acciones ejecutadas durante el fin de semana debilitan la capacidad de los cárteles al impedir la vigilancia y el control de las rutas de tráfico ilícito hacia Estados Unidos.

Los campamentos desmantelados forman parte de una red de vigilancia clandestina que ha proliferado en regiones remotas y de difícil acceso a lo largo de la frontera, donde los grupos delictivos aprovechan la geografía para coordinar el cruce de drogas, armas y personas.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.