°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectos ferroviarios de pasajeros conectarán a más de 49 millones de personas

Foto
Foto Especial
25 de abril de 2025 21:06

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, informa que los nuevos proyectos ferroviarios de transporte de pasajeros conectarán a más de 49 millones de personas.

Este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, inició la construcción del tren México-Pachuca (en marzo) y el México-Querétaro (en abril).

Los siguientes serán el Tren Querétaro-Irapuato y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que arrancarán en julio. Estas cuatro rutas del primer paquete sumarán alrededor de 786 km.

La propuesta del Plan Nacional Ferroviario permitirá una mejor conexión para los habitantes de las 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas por dónde transitarán esas nuevas rutas ferroviarias.

“La trascendencia del proyecto nacional ferroviario será un detonante clave para el desarrollo económico regional, con el potencial de generar hasta un millón de empleos en el país, mejorando significativamente la calidad de vida de la población”, como lo cita la iniciativa entregada por el Ejecutivo Federal al Congreso. 

Cabe mencionar que la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario detalló a través del Plan Nacional Ferroviario que este año inició la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros, las cuales conectarán a la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales.

En la primera fase hay cuatro rutas previstas: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo. 

Un equipo interdisciplinario trabaja en el desarrollo y está integrado por la SICT, DEFENSA, SEDATU, SEMARNAT, BIENESTAR CONAGUA, CONANP, INAH, INPI, así como con gobiernos estatales y municipales.

Retomar el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte público de pasajeros no tiene precedentes en su magnitud, pues desde el concesionamiento del sector, en 1997, se concentró en el servicio de carga.

“Bajo el actual gobierno se busca continuar y acelerar la puesta en marcha de servicios públicos ferroviarios de transporte de pasajeros, triplicando la cantidad de kilómetros operativos recuperados entre 2018 y 2024”, destaca la iniciativa.

Asimismo, se plantean diversos beneficios:

Reducción de tiempo de traslado entre poblaciones

Mayor seguridad en los trayectos

Mejora en la calidad de vida de la población

Reducción de la huella de carbono


 

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio