°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agua extraída de presa La Amistad se utilizó para abasto del noreste: Conagua

Perspectiva de la presa La Amistad en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
Perspectiva de la presa La Amistad en imagen de archivo. Foto tomada de la página web agua.org.mx
15 de abril de 2025 19:41

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró este martes que el líquido extraído en los últimos días de la presa La Amistad, en el norte de Coahuila, fue destinado al abasto en ciudades y usuarios agrícolas del noreste de México, por lo que no tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos dentro del Tratado de Aguas de 1944.

La Conagua indicó en una nota informativa que confirmó que la extracción aumentó desde el pasado domingo y se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al Distrito de Riego 025.

Bajo esta operación, detalló que es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto destinado a la zona noreste de México.

La aclaración ocurre un día después de que autoridades municipales y estatales de Coahuila solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras incrementar de 18 a 120 metros cúbicos por segundo la extracción de agua en la presa La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, en la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades alertaron que, de mantenerse ese ritmo de extracción hasta el próximo día 23, como está previsto, el nivel de la presa pasaría de 12.7 a menos de 10 por ciento de su capacidad, niveles mínimos históricos. La presa registra actualmente un nivel de llenado de 20 por ciento.

A seis meses de concluir el ciclo 36 del tratado, México aún debe mil 600 millones de metros cúbicos de agua (72 por ciento) de los 2 mil 160 millones correspondientes a Estados Unidos del río Bravo.


 

Imagen ampliada

Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum

Integrantes de Defensa, Marina, SCT, Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a la población afectada por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, afirmó la mandataria.

México presentará ante la COP30 con una agenda clara y realista, afirma Bárcena

Presenta la titular de Semarnat agenda con siete prioridades que México presentará en la en la COP30 para enfrentar la crisis climática y el calentamiento global.

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.
Anuncio