°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para abasto interno, el líquido de presa La amistad, aclara la Conagua

Las autoridades alertaron que, de mantenerse ese ritmo de extracción, el nivel de la presa La Amistad pasaría de 12.7 a menos de 10 por ciento de su capacidad. Foto
Las autoridades alertaron que, de mantenerse ese ritmo de extracción, el nivel de la presa La Amistad pasaría de 12.7 a menos de 10 por ciento de su capacidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de abril de 2025 07:31

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró este martes que el líquido extraído en los últimos días de la presa La Amistad, en el norte de Coahuila, fue destinado al abasto en ciudades y usuarios agrícolas del noreste de México, por lo que no tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos dentro del Tratado de Aguas de 1944.

La Conagua indicó en una nota informativa que confirmó que la extracción aumentó desde el pasado domingo y se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al Distrito de Riego 025.

Bajo esta operación, detalló que es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto destinado a la zona noreste de México.

La aclaración se dio un día después de que autoridades municipales y estatales de Coahuila solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras incrementar de 18 a 120 metros cúbicos por segundo la extracción de agua en la presa La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, en la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades alertaron que, de mantenerse ese ritmo de extracción hasta el próximo día 23, como está previsto, el nivel de la presa pasaría de 12.7 a menos de 10 por ciento de su capacidad, niveles mínimos históricos. La presa registra actualmente un nivel de llenado de 20 por ciento.

Por otro lado, la Conagua informó que concluyó con sus operaciones para atender las inundaciones en los municipios de Camargo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros, en Tamaulipas, tras las intensas lluvias de finales del mes pasado. Durante estos trabajos, señaló, sus brigadas desalojaron alrededor de un millón 384 mil 400 metros cúbicos de aguas anegadas desde el 28 de marzo. Las precipitaciones e inundaciones afectaron a la población de estas comunidades.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio