°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena Trump salida "inmediata" de migrantes con autorización temporal para estar en EU

Más de 900 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023.
Más de 900 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
08 de abril de 2025 10:46

Mcallen, Texas. Los migrantes que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos utilizando una aplicación de la era Biden para pedir citas burocráticas recibieron orden de abandonar el país "inmediatamente", dijeron las autoridades el lunes. No estaba claro cuántos beneficiarios se verían afectados.

Más de 900 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023. Generalmente se les permitió permanecer en Estados Unidos por dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial conocida como permiso de permanencia temporal en el país.

"La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadunidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional", dijo la unidad de asuntos de medios del Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a preguntas.

Las autoridades confirmaron que se enviaron avisos de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no dijeron cuántos. Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, que ha sido renombrada CBP Home.

"Es hora de que abandone Estados Unidos", escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado. La Associated Press tuvo acceso al correo electrónico recibido el domingo.

Otros compartieron el mismo email en plataformas de redes sociales.

Imagen ampliada

Petro señala que EU lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro agradeció la ayuda del reino de España. El avión debió aterrizar en un base militar.

Rusia aclara que no hizo ensayos nucleares

Moscú informó que solo probó dos armas que utilizan propulsión atómica.

Resiliencia tras 'Melissa'; inician tareas de limpieza ante destrucción e inundaciones

Colombia y Venezuela ordenan envío de toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Anuncio