°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caídas de bolsas, sin riesgo para la economía mexicana por “su fortaleza”

Operador en la bolsa de Nueva York, el 8 de abril de 2025. Foto
Operador en la bolsa de Nueva York, el 8 de abril de 2025. Foto Ap
08 de abril de 2025 09:16

Ciudad de México. Las caídas de las bolsas bursátiles globales no han puesto en riesgo a la economía mexicana gracias a “su fortaleza”, por lo que el peso hasta ahora se ha mantenido, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo esta mañana en Palacio Nacional.

A pregunta sobre las negativas consecuencias que ayer reportaron los mercados financieros internacionales raíz de la imposición de aranceles por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la jefa del Ejecutivo mexicano aseguró: “No nos pone en riesgo por la fortaleza de la economía mexicana”.

Aunque, reconoció, que la economía nacional está vinculada al mundo entero, y particularmente con la economía de su vecino del norte.

“Obviamente tiene sus efectos, pero hasta ahora, con todo que hay una disminución o sea que hay una depreciación muy ligera del peso, se ha mantenido de manera muy importante. Eso habla de la solidez de nuestra economía”.

La mandataria dio algunos ejemplos para sostener sus afirmaciones: “En marzo se dio más producción de vehículos y más empleo; marzo de 2025 fue el marzo de mayor empleo formal respecto a todos los marzos de la historia”.

Asimismo, afirmó que la recaudación “es un símbolo muy claro de qué tan sana está la economía de nuestro país”, pues en el primer trimestre de este año se recaudó 19 por ciento más en términos reales que en el mismo periodo de 2024, “sin aumentar impuestos”.

Añadió: “Es fuerte la economía de México. Hay algo que le da fortaleza, la cuarta transformación, aunque no le guste a los adversarios, porque cambió el modelo económico de fondo. Antes rescataban bancos, carreteras, le daban dinero a los de arriba, recientemente se cumplió un aniversario del terrible Fobaproa, y nosotros no. Nosotros impulsamos la economía desde abajo, y con una máxima: por el bien de todo primero los pobres, y eso va a seguir, eso no va a cambiar. Porque además de ayudar al que menos tiene, de disminuir pobreza y la desigualdad, se ha demostrado que en México completo le va mejor”.

Imagen ampliada

Moody's baja calificación de EU, lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.
Anuncio