°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operativo policial a gran escala deja 773 detenidos en Turquía

Unos 3 mil policías fueron desplegados en el operativo realizado en Estambul. Foto
Unos 3 mil policías fueron desplegados en el operativo realizado en Estambul. Foto Ap / Archivo
30 de julio de 2025 09:54

Estambul. La Policía de Turquía detuvo a 773 individuos y decomisó drogas, así como armas de fuego y municiones sin licencia, durante un operativo a gran escala de seguridad pública en Estambul, Turquía, dieron a conocer las autoridades hoy miércoles.

La oficina de seguridad pública del Departamento de Policía de Estambul informó que el operativo contó con el apoyo de un helicóptero de la Policía y varios botes del Departamento de la Policía Marina el martes por la noche.

La acción fue realizada en dos fases en la ciudad, con la participación de cerca de 3 mil oficiales. Además de las inspecciones en los puestos de control fijos, se llevaron a cabo redadas en lugares públicos más tarde esa noche.

Durante la operación, las autoridades realizaron verificaciones de antecedentes a más de 358 mil personas. Entre los detenidos se encontraban 356 sospechosos buscados por diversos delitos.

La Policía también confiscó diversas armas de fuego sin licencia, municiones, narcóticos, pastillas de drogas y una importante cantidad de dinero que se cree que procede de la venta de drogas.

El Departamento de Policía indicó que estos operativos se han vuelto cada vez más frecuentes en la ciudad en meses recientes como parte de los esfuerzos para combatir el creciente crimen y mejorar la seguridad pública.


 


 


 

Imagen ampliada

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.
Anuncio