°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

En la apertura de este miércoles, la divisa mexicana se deprecia 0.45 por ciento, para operar en alrededor de 18.8254 pesos por dólar.
En la apertura de este miércoles, la divisa mexicana se deprecia 0.45 por ciento, para operar en alrededor de 18.8254 pesos por dólar. Foto: María Luisa Severiano / Archivo
30 de julio de 2025 08:04

Ciudad de México. Dado que el producto interno bruto (PIB) oportuno, tanto de Estados Unidos y México, del segundo trimestre de 2025 superó las expectativas del mercado, el peso mexicano extiende su debilidad frente al dólar este miércoles.

En la apertura de este miércoles, la divisa mexicana se deprecia 0.45 por ciento, para operar en alrededor de 18.8254 pesos por dólar.

Esta mañana, el Buró de Análisis Económico (BEA) reveló que el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 3 por ciento, en términos anualizados, en el segundo trimestre del año, dato que muestra una recuperación de la economía después de la contracción registrada entre los meses de enero y marzo.

Según los datos publicados este miércoles, el aumento en este periodo se debe principalmente a una disminución de las importaciones y a una aceleración del gasto de consumo.

Por su parte, la economía de México creció 0.7 por ciento el segundo trimestre de 2025 y 1.2 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas; para el primer semestre, la economía avanzó 0.9 por ciento. Con cifras originales subió 0.1 por ciento, luego del dato previo de 0.8 por ciento.

Así, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, sube 0.69 por ciento, a 99.322 puntos.

A la espera de que la Reserva Federal (Fed) concluya su quinta reunión de política monetaria, en la que se prevé que no haya cambios en las tasas, Wall Street opera mixta. Y es que los datos de crecimiento económico dan más armas al banco central de Estados Unidos que mantenga las tasas de interés.

El Nasdaq sube 0.22 por ciento y el S&P 500 sube 0.06 por ciento; en tanto, el Dow Jones cae 0.11 por ciento. La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.

Los precios del petróleo avanzan. El Brent sube 0.45 por ciento, a 71.99 dólares y el WTI avanza 0.49 por ciento, a 69.57 dólares. El oro cae 0.80 por ciento, a 3 mil 354 dólares la onza.

Imagen ampliada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

En primeros 8 meses las importaciones estadunidenses sumaron más de 226 mil mdd y México se convirtió por primera vez en principal mercado de exportación.

Sheinbaum publica en el DOF reformas a la Ley Aduanera

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación en el comercio del país.

Comercio de AL crecerá en 2025 pese a los aranceles de EU: Cepal

Los envíos de México, el principal exportador de la región, crecerían 5 por ciento.
Anuncio