°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

Esta estrategia ayuda a mantener el precio y se apoya “a los empresarios, no con recursos de manera directa, sino resolviendo problemas de trámites”, expresó la Presidenta.
Esta estrategia ayuda a mantener el precio y se apoya “a los empresarios, no con recursos de manera directa, sino resolviendo problemas de trámites”, expresó la Presidenta. Foto: Cuartoscuro / Archivo
30 de julio de 2025 08:44

Ciudad de México. La política de vincular directamente a productores y comercializadores de maíz, así como el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla -cuyo registro se abrió ayer- busca que el precio de la tortilla no aumente y después disminuya al menos 5 por ciento, de manera gradual, sostuvo esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum.

La convocatoria para suscribirse al acuerdo se emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

“No se establece un precio fijo, porque planteamos que va a disminuir, mantener primero, que no aumente, y después disminuirlo aunque sea 5 por ciento, porque estamos juntando al productor con el comercializador en dos vías: los grandes, que producen harina de maíz o los que tienen tortillerías, que producen el nixtamal, la masa y la tortilla”.

Refirió que, cuando se usa la harina de maíz y entra directo a los centros comerciales, la tortilla es más barata, nada más que es distinta.

“Queremos que se mantenga la tortillería, fortalecer su producción porque viene del proceso tradicional. ¿Por qué disminuiría (el precio)? Porque estamos quitando intermediarios. Normalmente el productor le vende a un intermediario, que va a otro y a otro, y al final acaba en los nixtamaleros que producen tortillas. Lo que estamos haciendo ahora es juntar al productor con el comercializador”, señaló.

Esta estrategia ayuda a mantener el precio y se apoya “a los empresarios, no con recursos de manera directa, sino resolviendo problemas de trámites”, expresó.

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio