°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCH Oriente levanta paro de actividades

En un comunicado emitido por la dirección del CCH Oriente se acordó “la entrega mensual de un informe de seguimiento al plan de trabajo”. Foto
En un comunicado emitido por la dirección del CCH Oriente se acordó “la entrega mensual de un informe de seguimiento al plan de trabajo”. Foto @cchoriente_unam
24 de marzo de 2025 22:46

Ciudad de México. La tarde de este lunes 24 de marzo, representantes del CCH Oriente y la Dirección General del plantel lograron un acuerdo, por lo que el miércoles 26 de este mes a las 10:00 horas, los estudiantes determinaron entregar las instalaciones, tras un paro que sostenían desde el pasado 10 de marzo.

Sin embargo, señalaron que para hacer efectivo el levantamiento del paro necesitan tener un estudio del impacto ambiental de obras en curso, así como un plan de trabajo o compromiso de Seguridad Ciudadana en atención a las demandas de la comunidad del plantel sobre denuncias de robos en las inmediaciones.

También pidieron una carta de no represalias firmada por el profesor Reyes Flores, la maestra Patricia García Pavón y el representante jurídico, Edgar Bautista.

En un comunicado emitido por la dirección del CCH Oriente se acordó “la entrega mensual de un informe de seguimiento al plan de trabajo”.


 

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio