Con un llamado a la unidad en torno al proyecto político del partido Morena, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal en la Ciudad de México, Héctor Díaz Polanco, arrancó la celebración con motivo del primer año de gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, “Primer año. Primera Presidenta. 7 años de la Cuarta Transformación”.
En el Museo de la Ciudad de México, militantes, diputados locales y federales, alcaldes y funcionarios capitalinos festejaron los resultados obtenidos durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer año de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Díaz Polanco destacó la cifra que dio a conocer en agosto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía que estimó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el periodo 2018-2024, pero insistió que “así vamos a seguir, así tenemos que seguir, porque ese es un principio fundamental” de Morena.
“Todo lo que hemos logrado lo perderemos si no nos aseguramos de mantener estas líneas básicas de nuestro programa, como partido, de nuestro proyecto”.
Insistió en la necesidad de mantener la unidad “entorno del proyecto político, ese es el tamaño del reto que tenemos por delante”.
Apremió a impulsar los cambios estructurales que permitan profundizar en la cuarta Transformación, porque Morena tiene “el propósito abierto, claro e irrenunciable de proveer la igualdad”.
Por su parte, la coordinadora de la bancada Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, recordó que en la elección pasada se logró la votación más alta de la historia democrática, con lo que aseguró que “Morena es, con orgullo, el movimiento social pacífico más grande del sur global de los últimos años.
“El hecho de que hoy una mujer de izquierda dispute y renueve las narrativas políticas globales no es un accidente; es obra del pueblo organizado”, expresó.
En su mensaje expuso que Sheinbaum Pardo “llegó con el mandato ético y popular de millones que defendieron la verdad frente a la mentira; el derecho frente al privilegio, y la dignidad frente al desprecio”.