Ciudad de México. Este miércoles iniciaron clases los poco más de 61 mil estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), junto con los más de 4 mil docentes. En un mensaje de bienvenida, el rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso” a quienes invitó a apropiarse de los valores y principios éticos de esta casa de estudios.
Este trimestre 2025-O, que comprende del 1 de octubre al 12 de diciembre de este año, integra a los 807 jóvenes que entraron por el Pase UAM, que representan alrededor de 10 por ciento del total de quienes ingresan por examen. Este mecanismo se puso en marcha para estudiantes de educación media superior del Colegio de Bachilleres en la Ciudad de México, que tuvieran promedio mínimo de ocho y su situación académica fuera regular.
El rector general destacó que el esfuerzo, la disciplina, el respeto y colaboración son parte indispensable para construir una comunidad solidaria. Señaló la oferta extracurricular a la cual podrán acceder, como el acervo de bibliotecas físicas y digitales, clases de idiomas, diferentes tipos de becas e intercambios académicos nacionales e internacionales.
Destacó la capacidad académica del profesorado. De acuerdo con el informe de la UAM 2024, de los 4 mil 325 docentes, 2 mil 573 son profesores-investigadores, de los cuales, el 64 por ciento tiene doctorado, 25 por ciento maestría, uno por ciento especialidad, y 10 por ciento licenciatura.
En cuanto a la oferta académica, la UAM tiene 83 licenciaturas, 64 maestrías, 43 doctorados y 13 especialidades. De los programas de posgrados, 82 por ciento están reconocidos por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).