°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige CNTE en Michoacán derogar ley del Issste de 2007

Integrantes de la CNTE se manifestaron en Morelia, Michoacán; entre las exigencias magisteriales resalta las relacionadas al apartado de años para acceder a la jubilación. Foto
Integrantes de la CNTE se manifestaron en Morelia, Michoacán; entre las exigencias magisteriales resalta las relacionadas al apartado de años para acceder a la jubilación. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de marzo de 2025 12:25

Morelia, Mich. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron frente a las instalaciones de la receptoría de rentas de la capital michoacana para exigir que se derogue la ley del Issste de 2007.

La dirigencia centista de Morelia indicó que se oponen a que ésta haya dejado fuera varias exigencias magisteriales, sobre todo en el apartado de años para acceder a una jubilación.

Dijo que las Afores representan para ellos un perjuicio y también que se les estableciera el pago mediante UMAs y no en salarios, lo que implica que sea menor el recurso a percibir.

Reclamaron que les quitaron el régimen solidario de pensiones, y los metieron al de Afore a partir de 2007, y perdieron años de jubilación, porque antes los maestros se retiraban a los 30 años de servicio y las maestras a los 28.; pero a partir de 2007 impusieron una tabla que cada año fue aumentando la edad.

 


 


 


 

Imagen ampliada

Hombre irrumpe en zona de rodaje del Aeropuerto de Guadalajara; retrasan vuelos

Patrullas de la Guardia Nacional rápidamente hicieron un despliegue para detenerlo.

Obras del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, reportan 60% de avance

Las maniobras permitirán ampliar y profundizar el canal de navegación, lo que incrementará la capacidad del puerto para recibir embarcaciones de mayor tamaño.

Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios

De enero a octubre del 2025, la Fiscalía estatal no pudo especificar las edad de 17 mujeres asesinadas, revela informe. Académicos piden al gobierno saldar esta deuda histórica.
Anuncio