°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se consiguen acuerdos entre magisterio y Gobierno de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo reuniones de madrugada con dirigentes de las secciones 33 y 57 del SNTE. Foto
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo reuniones de madrugada con dirigentes de las secciones 33 y 57 del SNTE. Foto 'La Jornada'
21 de marzo de 2025 09:55

Mérida, Yuc. Líderes del sector magisterial y el gobierno de Yucatán alcanzaron la madrugada de este viernes tres principales acuerdos: mesas de diálogos permanentes, realizar foros regionales para recoger las demandas y propuestas del sector educativo en todo el estado; y garantizar que no se aplicarán descuentos salariales a las y los maestros que participaron en las recientes movilizaciones.

Luego de que un día antes, la marcha de profesores acabó en un sainete con policías que custodiaban el Palacio de Gobierno, en donde los primeros quisieron ingresar a la fuerza, ya entrada la noche del jueves y en la madrugada de este viernes, el mandatario Joaquín Huacho Díaz Mena sostuvo reuniones con dirigentes de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad y, posteriormente, con líderes de la base magisterial.

En un primer encuentro celebrado alrededor de las 10:30 de la noche, el Gobernador se reunió con BJ Emanuel González, Secretario General sección 33 SNTE y Alejandro Chulin, Secretario General Sección 57 SNTE, para reiterar su disposición al diálogo y avanzar de manera coordinada en la lucha por los derechos de las y los maestros de Yucatán.

Ya, en la madrugada de este viernes, Díaz Mena sostuvo una segunda reunión con líderes de los profesores, encabezados por ⁠Víctor Manuel Enríquez Cabrera, ⁠José Luis Mezquita, ⁠Jesús David Montoya Nájera, Gaspar Melchor Ortega Valdez, ⁠María Eugenia Aranda Echeverría y José Jacobo Pérez Chan, presentes en la marcha magisterial de un día anterior.

Las mesas de diálogo, que concluyeron a las 12:45 am., se acordaron tres acciones clave: establecer una mesa de diálogo permanente entre el gobierno estatal y el magisterio; realizar foros regionales para recoger las demandas y propuestas del sector educativo en todo el estado; y garantizar que no se aplicarán descuentos salariales a las y los maestros que participaron en las recientes movilizaciones.

También se instruyó al secretario estatal de Educación, Juan Balam Várguez, coordinar la organización de foros para escuchar sus voces y llevar sus preocupaciones al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el marco de estas reuniones, también se celebró la reciente decisión de Sheinbaum Pardo de detener la iniciativa de la ley del Issste, lo cual fue recibido con beneplácito por los representantes del magisterio estatal.

No obstante, la marcha magisterial, prevista para este día como parte de las 72 horas de paro nacional, debe celebrarse a cargo de dirigentes, identificados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Imagen ampliada

Violencia en Veracruz: asesinan al ex candidato de San Andrés Tuxtla

Hombres armados llegaron a la casa del también líder social en la localidad de Villa Comoapan y abrieron fuego en su contra.

Maestros jubilados del SNTE en NL exigen incluir pago de pensiones en presupuesto 2026

El trato que ofreció el gobierno del estado de Nuevo León fue el pago de 20 millones de pesos para todos los jubilados, pero en total se deben mil millones de pesos.

Ataque armado durante toma de carretera en Michoacán deja una joven muerta

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, informó que a partir de este día la carretera Morelia-Zacupu, a la altura de Santa Fe de la Laguna permanecerá tomada de manera indefinida.
Anuncio