°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye CNTE protesta en 4 puntos de CDMX y retornan a plantón en el Zócalo

20 de marzo de 2025 14:02

Ciudad de México. Con saldo blanco, profesores de la sección 9 y 10 de Ciudad de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyeron sus actividades de protesta en cuatro puntos de la capital del país, mientras que profesores de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, anunciaron que permanecerían en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta las 14:00 horas, para luego retornar al plantón nacional que mantienen en el zócalo capitalino.

En entrevista con La Jornada, el profesor Pedro Hernández Morales, dirigente del magisterio disidente en Ciudad de México señaló que “concluyó la actividad tanto en la caseta de Tlalpan, en la salida México-Cuernavaca, como en el puente de La Concordia y La Venta”.

Por su parte, cerca de 500 maestros que permanecían en las inmediaciones de la Torre del Caballito, concluyeron el bloqueo de los carriles centrales de Paseo de la Reforma, avenida Guerrero y avenida Juárez en su esquina con Bucareli.

La exigencia, reiteró Hernández Morales, es que el gobierno federal “dé una respuesta puntual a nuestras demandas centrales, que como hemos dicho, no era únicamente la eliminación de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados, lo que siempre hemos exigido, incluso desde el sexenio pasado, es la abrogación total de la Ley del Issste de 2007”. 

La maestra Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, informó que las acciones de protesta no sólo se realizaron en la capital del país. “En diversos los contingentes magisteriales han salido a las calles, y en el caso de Michoacán, tenemos reporte que en 80 por ciento de las escuelas se hicieron actos de protesta, por lo que el llamado al gobierno federal es que atienda las demandas del magisterio y que no haga oídos sordos a nuestros reclamos”. 

Por la tarde, se prevé la instalación de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE en la que se definirá el plan acción para este viernes, con el que concluirá su paro de 72 horas para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

Imagen ampliada

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.

De la Fuente impulsa inversiones y cooperación en reuniones bilaterales previas al G7

El canciller sostuvo este martes encuentros bilaterales con sus contrapartes de Corea del Sur, Reino Unido, Canadá e India
Anuncio