°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrecen homilía de la Catedral Metropolitana por víctimas de Teuchitlán

La Arquidiócesis Primada de México realizó una misa en la Catedral Metropolitana en honor a víctimas de desaparición forzada y las de Teuchitlán, Jalisco. Foto
La Arquidiócesis Primada de México realizó una misa en la Catedral Metropolitana en honor a víctimas de desaparición forzada y las de Teuchitlán, Jalisco. Foto Jair Cabrera Torres
15 de marzo de 2025 17:33

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero Pérez, pronunció un llamado a fortalecer el diálogo entre todos los actores sociales frente a la “realidad lacerante” de los desaparecidos, y aseguró: “no podemos callarnos”.

Durante la homilía en la Catedral Metropolitana por las familias y madres buscadoras, a quienes pidió perdón “si en algunas de las declaraciones es de nuestros líderes ha primado más la teoría que la práctica de la escucha empática, el protagonismo para el carrerismo antes que el abrazo para contener la rabia y el dolor”, el jerarca católico pidió que las autoridades atiendan a quienes hoy están buscando un ser querido. 

Ante decenas de familiares y madres buscadoras insistió en la necesidad de establecer el diálogo para “encontrarnos y ayudarnos”.

El obispo subrayó que “lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, es una prueba de nuestra indiferencia social provocada por el miedo de cuidar al hermano que se encuentra solo y desamparado”, y envió su solidaridad al párroco de esa comunidad y a los pueblos “donde hay miedo de hablar e informar a la autoridad”.

Indicó que “no podemos permitir campos de exterminio en ningún lugar del mundo, porque son fruto de negligencias y complicidades sociales”, tras destacar que este caso “no puede quedar impune”.

Acero Pérez afirmó desde el altar mayor de la Catedral Metropolitana que “necesitamos católicos en la vida pública del país que actúen como suaves y fuertes anticuerpos contra los intereses creados, la corrupción, la codicia y la violencia que son el ADN de esta mafia que quiere imponer sus ideas a través del plomo”.

Reiteró su llamado a todos los actores del país tanto políticos, empresarios, líderes sociales y religiosos que “no usemos un lenguaje agresivo, ofensivo hacia los demás”

En la homilía el obispo auxiliar exhortó a todos los sectores sociales para “abrirles la puerta a estas familias buscadoras y las tragedias que viven (…) Ojalá todos tomáramos un pico y una pala y nos fuéramos a buscar con ellas, pero si no podemos hacerlo, atendamos al menos su primera demanda que es escúchenos”.

Y a quienes afirmó “han elegido el camino del mal”, los conminó nuevamente a la conversión y a entender que “no se puede matar inocentes”.

Imagen ampliada

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.
Anuncio