°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia CNTE paro de 72 horas en Michoacán y Jalisco

Los inconformes rechazan la reforma a la Ley del Instituto, exigen su abrogación, una jubilación digna con pago en salario mínimo, aumento salarial superior al 100 por ciento y estabilidad laboral. Foto
Los inconformes rechazan la reforma a la Ley del Instituto, exigen su abrogación, una jubilación digna con pago en salario mínimo, aumento salarial superior al 100 por ciento y estabilidad laboral. Foto redes sociales
12 de marzo de 2025 22:06

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron este miércoles un paro de 72 horas y bloqueos carreteros en los municipios michoacanos de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Paracho, Maravatío, Zitácuaro, Hidalgo, Turicato, Múgica, Zinapécuaro, Pátzcuaro, Tarímbaro, Puruándiro y Zamora en rechazo a la reforma a la Ley del Issste.

Los docentes intensificaron el cerco en el bulevar Industrial en Uruapan, a la altura de la planta de Pemex, y dieron paso de manera intermitente. El ingreso a Pátzcuaro también fue bloqueado, así como la caseta de Zitácuaro a Toluca.

Los inconformes rechazan la reforma a la Ley del Instituto, exigen su abrogación, una jubilación digna con pago en salario mínimo, aumento salarial superior al 100 por ciento y estabilidad laboral.

De igual forma respeto al normalismo, matrícula garantizada y plazas automáticas para egresados de normales públicas, así como la derogación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y restitución de los derechos laborales en el artículo 123 apartado B.

También demandaron un alto a la discriminación y acoso administrativo contra trabajadores del sistema estatal.

Anunciaron que el jueves sus movilizaciones se trasladarán a Morelia, con una marcha masiva, la cual partirá a las 9 de la mañana del obelisco a Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno.

Y se sumarán al paro nacional de 72 horas programado para los días 19, 20 y 21 de marzo, que incluirá una marcha masiva en la Ciudad de México.

En Jalisco, decenas de docentes pararon labores en el municipio de Puerto Vallarta, y marcharon

de la Unidad Administrativa Municipal hacia la delegación de Servicios la Delegación de Servicios Educativos del gobierno estatal, y terminaron frente al Hospital del Issste, donde lanzaron consignas para exigir un alto a la intención de atropellar sus derechos laborales.

Los profesores insistieron que su lucha no cesará hasta que el gobierno federal resuelva favorablemente su pliego petitorio.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio