°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actual contexto es una oportunidad para impulsar motores internos: SHCP

Edgar Amador Zamora comparece ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ratificar su nombramiento como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, en la Ciudad de México, el 12 de marzo de 2025. Foto
Edgar Amador Zamora comparece ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ratificar su nombramiento como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, en la Ciudad de México, el 12 de marzo de 2025. Foto Cristina Rodríguez
12 de marzo de 2025 11:06

Ciudad de México. A nivel internacional, México debe consolidarse mediante una política comercial estratégica, que fomente la integración en sectores de alto valor agregado, pero también “el contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por por motores internos de crecimiento”, destacó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Enfatizó que además de la coyuntura del país a nivel internacional, donde se tiene el objetivo de dar certeza a los mercados tanto locales como internacionales, el objetivo de su gestión será garantizar el crecimiento económico y el bienestar social de la población, sobre todo este año que será “crucial” para las finanzas públicas, debido a la reducción del déficit fiscal.

Durante su comparecencia frente a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ser ratificado como secretario de Hacienda y Crédito Público, Amador Zamora destacó que se considera un discípulo de Rogelio Ramírez de la O, quien le antecedió en el cargo, y recalcó que comparte su visión sobre la política económica del país.

“Trabajo para el gobierno por el que luchamos, que ve por el cuidado y el interés de las mayorías, que procura el cuidado del medio ambiente, que cree y practica la democracia y que predica su convicción de igualdad de género con el ejemplo, al elegir a la primera mujer presidenta de la República”, sostuvo.

En ese sentido, dijo que toma como tareas mantener la estabilidad macroeconómica, salvaguardar las finanzas públicas y generar confianza en los mercados financieros locales e internacionales. “Creo que los resultados obtenidos hasta el momento nos confirman que vamos en la dirección correcta”, aseguró.

Se comprometió a continuar con los principios de austeridad republicana, promovida en la pasada administración, y a seguir una estrategia de deuda prudente que reduzca los costos y riesgos al país, al mismo tiempo que se robustecen los amortiguadores fiscales.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio