°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valora Trump eximir de aranceles a los productos cubiertos por el T-MEC

El secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, durante un evento en el Capitolio, el 4 de marzo de 2025. Foto
El secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, durante un evento en el Capitolio, el 4 de marzo de 2025. Foto Ap
06 de marzo de 2025 09:05

Ciudad de México. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valora postergar por un mes los aranceles de 25 por ciento impuestos el lunes a México y Canadá para todos los bienes y servicios cubiertos por el tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, dijo el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick.

La declaración de Lutnick ocurrió horas antes de una llamada telefónica este jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump, que será a las 11 de la mañana, hora del centro de México.

Los comentarios del funcionario estadunidense, hechos a la televisora CNBC, se dan un día después de que Trump eximiera por un mes a las firmas automotrices de pagar el arancel de 25 por ciento por los productos que envíen a Estados Unidos desde la región de América del Norte y no lleven componentes de otras áreas, principalmente chinos.

Trump decidirá este jueves sobre el alcance de una exención de un mes sobre los aranceles de 25 por ciento impuestos este mes a los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista con CNBC, reportó Bloomberg.

"Creo que es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC", añadió.

Imagen ampliada

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.

Transgénicos, energía, y retraso en registros, limitantes comerciales que ve EU en México

El informe de la USTR destaca que México impone medidas “injustificadas” para la importación de maíz genéticamente modificado, glifosato y químicos agrícolas que limitan la inversión extranjera.
Anuncio