°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cohete Ariane 6 coloca en órbita satélite militar de observación francés

El cohete Ariane 6 fue lanzado desde Guyana Francesa el 6 de marzo de 2025. Foto
El cohete Ariane 6 fue lanzado desde Guyana Francesa el 6 de marzo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de marzo de 2025 12:14

Kourou. El cohete Ariane 6, que despegó el jueves desde Guayana Francesa en su primer vuelo comercial, colocó en órbita un satélite militar francés de observación.

Después de varios retrasos, incluido uno el lunes a último momento, el lanzador europeo despegó desde Kourou.

"Ariane 6 y su pasajero, el satélite CAO-3, están en condiciones estabilizadas y seguras", informó el grupo encargado de la explotación y comercialización del lanzador.

El lanzamiento había sido abortado el lunes, 30 minutos antes de la hora prevista, debido a un mal funcionamiento de una válvula en uno de los tubos de abastecimiento.

Esta válvula es un "dispositivo pesado" de 150 kilogramos, explicó el presidente ejecutivo de Arianespace, David Cavaillolès.

Las pruebas realizadas antes del lanzamiento "mostraban que teníamos un comportamiento anormal". Por lo tanto "la única decisión correcta fue interrumpir la cuenta regresiva hasta comprender el mal funcionamiento y solucionarlo", precisó.

Inicialmente prevista para diciembre, la misión ya había sido pospuesta al 26 de febrero y luego al 3 de marzo.

El satélite CAO-3 completará la mini-constelación de vigilancia de la Tierra para el Ministerio de Defensa francés y mejorará sus capacidades de inteligencia.

El satélite permitirá recibir imágenes con resolución extremadamente alta.

Imagen ampliada

Mediante donación mitocondrial, nacen ocho bebés sin enfermedades hereditarias

La técnica, aprobada en Reino Unido, se basa en una variante de la fecundación 'in vitro'.

La NASA revela imágenes inéditas del Sol que aclaran los misterios del clima espacial

La sonda 'Parker' ha entrado recientemente en su órbita final, que la ha llevado a aproximadamente 6.1 millones de kilómetros de la superficie del Sol.

Veneno de arañas, benéfico para la salud, asegura investigación de la UNAM

Sólo las violinistas y viudas negras representan un riesgo, en el resto, los componentes del veneno posee proteínas, neurotoxinas y combaten los microbios, señalan.
Anuncio