°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja en tasas debería ir de la mano con aranceles: Trump

Imagen
El presidente de EU, Donald Trump. Foto Ap
12 de febrero de 2025 18:48

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que las tasas de interés deberían bajar y que eso iría “de la mano” con sus próximos aranceles, a pesar de las expectativas de los economistas de que los aranceles alimentarían la inflación y pospondrían los recortes de tipos.

“¡¡¡Hay que bajar las tasas de interés, algo que iría de la mano de los próximos Aranceles!!!”, escribió Trump en un post en su plataforma Truth Social.

En respuesta, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó que los llamados de Trump a reducir las tasas de interés no llevarán al banco central a cambiar sus decisiones sobre las tasas.

“La gente puede estar segura de que continuaremos manteniendo la cabeza baja, haciendo nuestro trabajo y tomando nuestras decisiones basadas en lo que está sucediendo en la economía”, declaró Powell ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Powell habló en el segundo día de su testimonio semestral ante el Congreso.

Muchos funcionarios de la Fed quieren esperar y ver cómo las políticas de Trump, incluidos los aranceles que ha propuesto y los que ha implementado, afectan la economía. La mayoría de los economistas temen que los aranceles, al menos temporalmente, aumenten la inflación.

Invertirá SICT 11 mil 847 mdp en proyectos de infraestructura

Las obras se realizarán durante la presente administración en Baja California Sur, Ciudad de México, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Mercados financieros se animan; el peso sobre los 20.11 por dólar

La Casa Blanca está dando marcha atrás en su implementación más amplia de aranceles del 2 de abril, aplazando los planes de imponer nuevos gravámenes a sectores como el automotriz, el de chips y el farmacéutico.

La economía mexicana se contrajo 0.2 por ciento en enero

Aún sin la política arancelaria de Estados Unidos y con cifras sin ajuste, la economía mexicana cayó 0.1 por ciento a tasa anual. Los servicios se estancaron en el mes y la industria volvió a caer.
Anuncio