°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer

Jamieson Greer, candidato del presidente Donald Trump para ser Representante Comercial de Estados Unidos, comparece ante el Comité de Finanzas del Senado de EU en Washington, el 6 de febrero de 2025. Foto Ap
Jamieson Greer, candidato del presidente Donald Trump para ser Representante Comercial de Estados Unidos, comparece ante el Comité de Finanzas del Senado de EU en Washington, el 6 de febrero de 2025. Foto Ap
08 de febrero de 2025 15:10

Ciudad de México. Jamieson Greer, quien formó parte del equipo de la revisión del T-MEC en 2020 y actualmente postulado para representante Comercial de Estados Unidos (USTR), afirmó que “protegerá” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, pero lo mejorará para beneficio de su país.

Durante una audiencia ante el Senado estadunidense para considerar su nominación, el funcionario destacó que el capítulo laboral del T-MEC es el más ambicioso a nivel mundial.

“Trabajamos durante la primera administración de (Donald) Trump con el sector labor para desarrollar lo que creo es el capítulo laboral más ambicioso en cualquier acuerdo… Sin duda lo protegería y vería si podemos mejorarlo”, respondió ante el comité de finanzas.

Entre 2017 y 2021, Greer se desempeñó como jefe de gabinete del ex representante comercial de Trump, Robert Lighthizer, durante el primer mandato de Trump, donde estuvo en el equipo encargado de la renegociación del T-MEC con México y Canadá.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio