°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum, en desacuerdo que masacre de los LeBarón se investigue como terrorismo

Miembros de la familia LeBarón fueron asesinados por sujetos armados el 4 de noviembre de 2019. Foto Afp / Archivo
Miembros de la familia LeBarón fueron asesinados por sujetos armados el 4 de noviembre de 2019. Foto Afp / Archivo
31 de enero de 2025 10:59

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que no está de acuerdo con la orden emitida por un juez para que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue como terrorismo la masacre cometida contra integrantes de la familia LeBarón, registrada en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

El 24 de enero pasado, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Altiplano, ordenó a la FGR investigador el delito de terrorismo, como exigía la familia.

“No coincidimos con el juez”, dijo la mandataria en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.

“Por supuesto que hay que trabajar permanentemente contra los grupos criminales, pero como bien lo ha explicado aquí el secretario de Seguridad, de la Defensa, la connotación de terrorismo es distinta”, agregó.

Pidió que las autoridades judiciales detallen “en particular por las características de esta denominación y las implicaciones que tiene”.

“Pero la justicia a las familias se está haciendo, porque es independiente. Hay muchísimos detenidos respecto a este acto delictivo y la justicia integral a las familias”, añadió.

Imagen ampliada

SRE y Semar anuncian retiro de letreros de restricción de EU en acceso a playa de Tamaulipas

A temprana hora de este lunes, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, en territorio mexicano, de estos letreros

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”
Anuncio